Wattlab, compañía alemana especializada en sistemas solares marinos, ha completa la instalación de sus sistemas en el buque fluvial de carga Blue Marlin de la naviera HGK Shipping. Se han

El velero, de 75 metros de eslora, integrará tecnología de última generación para optimizar la eficiencia energética y reducir el uso de combustibles fósiles La colocación de la quilla del

Navantia está experimentando un incremento en su volumen de negocio con los nuevos proyectos previstos para los próximos años. El Navantia Training Centre acogió este pasado miércoles el Open Navantia,

La Fundación Valenciaport ha anunciado el lanzamiento de una nueva herramienta online gratuita, la Renewable Energy Toolkit, diseñada para ayudar a los puertos mediterráneos a seleccionar la fuente de energía

Econowind ha instalado satisfactoriamente cuatro velas rígidas VentoFoils de 16 m en el buque de transporte de productos químicos M/T Jutlandia Swan, propiedad de la naviera danesa Uni-Tankers. La instalación

El delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, presentó ayer en Madrid ante los socios del

Ha sido bautizado con el nombre de un nenúfar: Nymphaea Aurora.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado la primera convocatoria de ayudas al impulso

Astilleros de Murueta, celebró el pasado viernes 27 de junio, la botadura de un nuevo buque de suministro construido para

Seaplae, IHCantabria y el Laboratorio de la División de Ciencia e Ingeniería de los Materiales (LADICIM), trabajan en el desarrollo de una nueva generación de plataformas flotantes de hormigón para la eólica offshore.

La naviera española Baleària presentó ayer martes, 24 de junio, en Tanger City Port el proyecto del primer corredor verde

El buque Ville de Bordeaux, propiedad de Louis Dreyfus Armateurs (LDA) y fletado por Airbus, logra un ahorro diario promedio de 1,7 toneladas de combustible durante 12 meses.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha comenzado a desarrollar el Plan de Adaptación al Cambio Climático (PACC) de las infraestructuras portuarias de Algeciras y Tarifa, tras firmarse el convenio con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

Os dejamos la ficha del nuevo buque oceanográfico del Instituto de Ciencias Marinas de Virginia. Aquí encontrarás los planos de la disposición general de este buque de 28,34 m de eslora.

Estudio realizado por Diego Ruiz Amador, consultor de IDNÓVAM y Senior Research Fellow de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.
- ¿QUIERES SER INFLUENCER Y TRANSFORMAR EL MUNDO? 0
- Jornada: Motores Dual-Fuel Marinos Para Combustibles Renovables 0
- Bunkering de combustibles alternativos para buques 0
- 13ª EDICIÓN DEL CONCURSO ANUAL DE CONSTRUCCIONES NAVALES 0
- Amoniaco (NH3) ¿solución posible para los buques? 0
- Los buques más innovadores del 2021 construidos por astilleros españoles 0
- Dos buques se disputan ser la construcción naval destacada del 2020 0
- El Puerto de Algeciras es el más eficiente de España, Europa y el Mediterráneo 0
- La pandemia aumenta la demanda de Títulos Náuticos en España 0