Revista Ingeniería Naval

Número Ordinario (1 abril 2013)
Contribuciones 31 Enero 2013
Los autores pueden enviar artículos de temática libre, relacionados con el sector marítimo en todas sus vertientes: técnicas, económicas, biología marina, historia marítima, etc.

Número especial (noviembre 2013): Generación de energía en el mar
Contribuciones 31 julio 2013
Número especial dedicado a Energías marinas. La generación de energía en el mar es un desafío técnico. Hay formas de generación, como la energía eólica marina, que ya están instaladas de modo comercial, mientras que otras todavía se encuentran en proceso de investigación. Se aceptarán artículos sobre los distintos modos de generación de estas energías, así como de los actores relacionados con las mismas (buques de apoyo, transporte de energía, viabilidad, etc.).

Número Ordinario (abril 2014)
Contribuciones 31 enero 2014
Los autores pueden enviar artículos de temática libre, relacionados con el sector marítimo en todas sus vertientes: técnicas, económicas, biología marina, historia marítima, etc.

Número especial (noviembre2014): Mejora en el rendimiento de los buques
Contribuciones 31 julio 2014
Los precios del combustible hacen que los armadores se preocupen cada vez más por obtener el mayor rendimiento a sus barcos. Se aceptarán artículos en los que se expongan posibles factores de ahorro de costes en la operación de los buques: principalmente métodos de ahorro energético, elementos adicionales (velas, cometas, etc.)

Número Ordinario (abril 2015)
Contribuciones 31 enero 2015
Los autores pueden enviar artículos de temática libre, relacionados con el sector marítimo en todas sus vertientes: técnicas, económicas, biología marina, historia marítima, etc.

Número especial (noviembre 2015): Buques de guerra
Contribuciones 31 julio 2015
Los buques de guerra son plataformas clave en multitud de operaciones militares y humanitarias. En ellos se encuentra la última tecnología que se requiere para este tipo de operaciones. Se aceptarán artículos relacionados con buques de guerra (incluidos patrulleras y vehículos marinos no tripulados).

Número Ordinario (abril 2016)
Contribuciones 31 enero 2016
Los autores pueden enviar artículos de temática libre, relacionados con el sector marítimo en todas sus vertientes: técnicas, económicas, biología marina, historia marítima, etc.

 

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El parque eólico marino de Sofía, desarrollado por RWE (Reino Unido), estará equipado con aerogeneradores del modelo SG 14-222 DD y tendrá una capacidad de 1,4 GW  Se instalarán palas La entrada Palas reciclables para el parque eólico marino Sofía en Reino Unido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Astillero: TRITON SUBMARINES EMEA Armador: REV Ocean AS La entrada AURELIA se publicó primero en IngenierosNavales. [...]