Revista Ingeniería Naval

Número Ordinario (1 abril 2013)
Contribuciones 31 Enero 2013
Los autores pueden enviar artículos de temática libre, relacionados con el sector marítimo en todas sus vertientes: técnicas, económicas, biología marina, historia marítima, etc.

Número especial (noviembre 2013): Generación de energía en el mar
Contribuciones 31 julio 2013
Número especial dedicado a Energías marinas. La generación de energía en el mar es un desafío técnico. Hay formas de generación, como la energía eólica marina, que ya están instaladas de modo comercial, mientras que otras todavía se encuentran en proceso de investigación. Se aceptarán artículos sobre los distintos modos de generación de estas energías, así como de los actores relacionados con las mismas (buques de apoyo, transporte de energía, viabilidad, etc.).

Número Ordinario (abril 2014)
Contribuciones 31 enero 2014
Los autores pueden enviar artículos de temática libre, relacionados con el sector marítimo en todas sus vertientes: técnicas, económicas, biología marina, historia marítima, etc.

Número especial (noviembre2014): Mejora en el rendimiento de los buques
Contribuciones 31 julio 2014
Los precios del combustible hacen que los armadores se preocupen cada vez más por obtener el mayor rendimiento a sus barcos. Se aceptarán artículos en los que se expongan posibles factores de ahorro de costes en la operación de los buques: principalmente métodos de ahorro energético, elementos adicionales (velas, cometas, etc.)

Número Ordinario (abril 2015)
Contribuciones 31 enero 2015
Los autores pueden enviar artículos de temática libre, relacionados con el sector marítimo en todas sus vertientes: técnicas, económicas, biología marina, historia marítima, etc.

Número especial (noviembre 2015): Buques de guerra
Contribuciones 31 julio 2015
Los buques de guerra son plataformas clave en multitud de operaciones militares y humanitarias. En ellos se encuentra la última tecnología que se requiere para este tipo de operaciones. Se aceptarán artículos relacionados con buques de guerra (incluidos patrulleras y vehículos marinos no tripulados).

Número Ordinario (abril 2016)
Contribuciones 31 enero 2016
Los autores pueden enviar artículos de temática libre, relacionados con el sector marítimo en todas sus vertientes: técnicas, económicas, biología marina, historia marítima, etc.

 

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]