Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval Académica. ISSN: 2340-4779

Ámbito de publicación

Ingeniería Naval Académica (INA) es una revista internacional de acceso abierto, revisada por pares y publicada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España.

INA publica artículos sobre sobre las distintas áreas del sector marítimo: tecnología, economía, biología marina, historia marítima, derecho, etc. INA tiene como objetivo editar una revista que se preocupa por los temas marítimos y promover el intercambio de información entre todos los científicos que trabajan en este sector.

INA está abierta a la publicación de artículos escritos por investigadores de cualquier tipo, no sólo de Ingenieros Navales.

Animamos a remitir obras innovadores y originales.

La revisión por pares es ciega, por lo que el revisor no conoce la identidad del escritor. Todas las decisiones sobre el contenido son tomadas por un consejo de redacción independiente.

^

Proceso de revisión por pares

El proceso de revisión por pares consiste en una «revisión ciega» de los artículos enviados para su publicación, por parte de los miembros del Consejo Técnico Asesor. Esta revisión garantiza la calidad de los artículos publicados.

^

Frecuencia

Ingeniería Naval Académica tiene una periodicidad semestral, y por lo tanto se publican dos números al año.

^

Sobre Ingeniería Naval Académica

Ingeniería Naval Académica es una revista técnica online publicada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España, que surge de la revista en papel Ingeniería Naval.

^

Pares (revisores)

Ingeniería Naval Académica cuenta con los siguientes profesionales para realizar la revisión por pares:

D. Francisco de Bartolomé Guijosa, D. Manuel Carlier de Lavalle, D. Diego Colón de Carvajal Gorosabel, D. Francisco Fernández González, D. Luis Francisco García de España, D.Víctor González, D. Rafael Gutiérrez Fraile, D. José María de Juan-García Aguado, D. José Antonio Lagares Fernández, D. Nandi Lorensu Jaesuria, D. Agustín Montes Martín, D. Francisco Javier del Moral Hernández, D. Miguel Ángel Palencia Herrero, D. Gonzalo Pérez Gómez, D. Mariano Pérez Sobrino, D. Gerardo Polo Sánchez, D. José María Sánchez Carrión, D. Pedro Suárez Sánchez, D. Jesús Valle Cabezas, D. Fernando Yllescas Ortiz

^

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]