¿QUIERES SER INFLUENCER Y TRANSFORMAR EL MUNDO? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

¿QUIERES SER INFLUENCER Y TRANSFORMAR EL MUNDO?

¿QUIERES SER INFLUENCER Y TRANSFORMAR EL MUNDO?
mayo 27
08:37 2024
Si has llegado hasta aquí es que ¡QUIERES SER INFLUENCER Y TRANSFORMAR EL MUNDO!

Y eso es lo que hacemos las y los ingenieros navales.   Con nuestro trabajo y nuestras creaciones podemos influir en el transporte mundial, en la vida marina, en la energía sostenible o en la defensa de nuestro país.

La Ingeniería Naval nos hace capaces de diseñar, construir y mantener diferentes tipos de embarcaciones y navíos, ya sean barcos para el transporte de mercancías, submarinos o veleros para el ocio y la navegación.  Y también diseñamos todo tipo de proyectos y artefactos relacionados con el sector marítimo.

BE NAVAL!  Una profesión apasionante, que te hará tener una vida profesional increíble.  

Vamos a darte las respuestas a las preguntas básicas para que te decidas a formar parte del sector naval, un sector económico e industrial en el que España es líder y referente en el resto del mundo, por eso nos sentimos tan orgullosos de nuestra profesión.

¿POR QUÉ SER INGENIERO NAVAL Y OCEÁNICO?

  • Porque trabajarás en un ámbito multisectorial con una gran demanda de perfiles muy variados: desde técnicos y expertos en gestión de equipos de ingeniería hasta profesionales especializados en el trato con clientes y gestión de negocios.
  • Porque es una carrera con acceso a un empleo de calidad desde que finalizamos los estudios, la tasa de paro es prácticamente inexistente. Solo en los próximos 5 años se va a necesitar duplicar el número de nuevos ingenieros navales en nuestro país; eso supone un montón de oportunidades a tu alcance.
  • Porque podrás influir en la protección de la belleza y la riqueza de mares y océanos.
  • Porque es una profesión con un gran legado histórico detrás. Sí, la historia naval de nuestro país parece una película de aventuras, y es que esta profesión tiene mucho de aventura desafiante.

¿QUÉ NECESITO TENER?

Sobre todo ¡muchas ganas!

Y después de eso la Ingeniería Naval y Oceánica requiere lo mismo que cualquier otra ingeniería y todo estudiante puede conseguirlo con trabajo y constancia. Pero, además, es muy importante que seas una persona a la que le guste “ingeniar”: buscar soluciones creativas a los problemas haciendo uso de conocimientos científicos y tecnológicos, buscando la excelencia y el máximo rendimiento en sus diseños e ideas.

Una vez terminada la carrera, el Ingeniero Naval y Oceánico no es solo capaz de proyectar buques y embarcaciones de todo tipo, sino que dispone de los conocimientos técnicos, económicos y ambientales adecuados para diferentes perfiles profesionales necesarios en gran cantidad de industrias relacionadas con el sector marítimo.

¿DÓNDE DEBO ESTUDIAR PARA SER INGENIERO NAVAL Y OCEÁNICO?

Para llegar a ser Ingeniero Naval y Oceánico tienes que estudiar el Grado en Ingeniería Naval y Oceánica. Después, continuarás formándote con un máster que te habilite para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Naval y Oceánico. 

Después, o incluso mientras estés estudiando el máster, te esperamos en el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, donde encontrarás el apoyo y el acompañamiento del conjunto de profesionales que impulsan el sector naval en España. 

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015