El nuevo buque insignia de MSC Cruceros contará con algunas de las últimas y más avanzadas tecnologías medioambientales disponibles actualmente en el mar, confirmando el largo compromiso de la Compañía con la sostenibilidad. Este barco se unirá este año a la flota de la compañía, elevándola a 19 barcos.
Royal IHC ofrece soluciones fiables e integradas que mejoran la eficiencia operativa y crean una plataforma para un rendimiento más sostenible. En el mercado de la energía eólica marina, ahora ofrecen una solución sostenible e innovadora, habiendo desarrollado varios conceptos de cero emisiones para los CLV.
Dos nuevos buques híbridos de gas natural licuado se incorporan a la flota de Brittany Ferries. Llegarán en 2024/2025 para cubrir las rutas que conectan Portsmouth con St Malo y Caen. Además de reducir significativamente las emisiones, los híbridos proporcionarán menos ruido, menos vibraciones para los pasajeros y un paso hacia el futuro de la compañía.
El Hynova 40 es una embarcación de 12 metros diseñada por Chloé Zaied, fundadora y directora general de Hynova Yachts, que puede utilizarse como barco de día o como embarcación auxiliar de un superyate. Con capacidad para 12 pasajeros, es la primera embarcación de recreo equipada con el REXH2, una tecnología híbrida de hidrógeno-eléctrica, silenciosa y con cero emisiones, que se producirá en serie.
JFE Steel Corporation ha anunciado que ha firmado acuerdos a largo plazo con NYK Line, Kawasaki Kisen Kaisha y Mitsui O.S.K. Lines para fletar tres graneleros de 210.000 toneladas alimentados con GNL para el transporte de mineral de hierro y carbón desde lugares de ultramar hasta las acerías de JFE Steel en Japón. JFE Steel se convertirá en la primera empresa de Japón en utilizar buques de 210.000 toneladas alimentados con GNL.
La unidad se situará en el segmento de los pequeños cruceros. Al igual que sus buques gemelos, tiene unas 47.800 toneladas y 465 camarotes con capacidad para 930 pasajeros.
El primer buque comercial estadounidense diseñado, construido y verificado mediante un proceso de diseño en 3D de principio a fin está ahora en construcción en un proyecto pionero de ABS, Robert Allan Ltd. (RAL), Signet Maritime Corporation (Signet) y USCG. (RAL), Signet Maritime Corporation (Signet) y la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG).
Os dejamos la ficha del nuevo buque oceanográfico del Instituto de Ciencias Marinas de Virginia. Aquí encontrarás los planos de la disposición general de este buque de 28,34 m de eslora.
Os dejamos una nueva ficha de buque. En este caso se trata del ferry Côte d’Albâtre construido por el astillero H. J. Barreras. Os dejamos algunas fotografías del buque no publicadas en la descripción de marzo de 2006 (nº 835).
Ficha técnica del palangrero construido por Nodosa para Hermanos García Yáñez en 2006. Se proyectó para la pesca de palangre de fondo y de superficie en caladeros del Gran Sol.
Ingenieros Navales
Saitec Offshore Technologies, en colaboración con RWE, han conseguido un hito en el país con la operación de pretendido de las líneas de fondeo de la plataforma eólica flotante DemoSATH. La entrada Finaliza la instalación de las líneas de fondeo de DemoSATH se publicó primero en Ingenieros navales. [...]
La instalación será de tres unidades del sistema eSAIL® de bound4blue en un barco de la flota de LDA fechado en 2023. Esta instalación está fuertemente influenciada por la política La entrada bound4blue instalará tres velas de succión en un buque de la flota de LDA se publicó primero en Ingenieros navales. [...]
La salida se hará desde el Puerto de La Rochelle el próximo 24 de junio, con llegada a Santiago el 14 de julio, siendo la peregrinación más fiel a la La entrada El Camino a Vela, la peregrinación a Santiago por mar, tiene una edición especial en año Xacobeo se publicó primero en Ingenieros navales. [...]
Astilleros Armón saca a pruebas de mar el RV Tom Crean, un buque científico para la República de Irlanda en la Ría de Vigo. Esta es su última etapa antes La entrada Astilleros Armón saca a pruebas de mar el buque de investigación marina RV Tom Crean se publicó primero en Ingenieros navales. [...]