13ª EDICIÓN DEL CONCURSO ANUAL DE CONSTRUCCIONES NAVALES | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

13ª EDICIÓN DEL CONCURSO ANUAL DE CONSTRUCCIONES NAVALES

13ª EDICIÓN DEL CONCURSO ANUAL DE CONSTRUCCIONES NAVALES
marzo 31
15:55 2022

En España hay mucho conocimiento, I+D+i, tecnología, empresas y profesionales punteros.

Hasta el próximo 01 de junio de 2022, pueden rellenarse las “fichas de buques” para participar en la 13ª edición del Concurso anual de construcciones navales, con el que la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales reconocen a la construcción naval española más destacada.

Un reconocimiento único en nuestro país y de la misma índole que otros premios semejantes a nivel europeo.

CÓMO PARTICIPAR

Los astilleros o/y armadores interesados en participar deben solicitar por correo electrónico una contraseña, para poder rellenar la ficha técnica del buque, a la siguiente dirección: aine@ingenierosnavales.com

Pueden participar los buques/artefactos navales construidos en España y entregados durante el año 2021. 

La propuesta podrá ser realizada por el astillero o armador, o bien por ingenieros navales colegiados. En este último caso, la propuesta tendrá que ser aprobada por escrito por el astillero o el armador para ser efectiva, y estos últimos podrán completar la información aportada.

El premio conmemorativo a la “Construcción Naval más Destacada de 2021” se otorgará tanto al astillero constructor del buque/artefacto como al armador.

NORMAS

Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí.

PREMIO

El fallo se realizará mediante votación popular, entre el 01 de abril de 2022 y el 30 de septiembre de 2022 pudiendo votar todas aquellas personas que lo deseen, sin necesidad de estar registradas en la web www.ingenierosnavales.com

Para la valoración de cada buque se tendrá en cuenta el número total de puntos obtenidos. El ganador será aquel buque que consiga más puntos. En caso de empate, será aquel que tenga más votos.

GANADORES EN EDICIONES ANTERIORES

Buque más Destacado de 2020: Sea Clud Cruises, construido por Metalships & Docks S.A.U.

Buque más Destacado de 2019: Krilo Lux, de la armadora Krilo HR

Buque más Destacado de 2018: Argos Cies, construido por Nodosa Shipyard

Buque más Destacado de 2017: EcoAqua, construido por Gondán para Baleària Eurolíneas Marítimas.

Buque más Destacado de 2016: Gevred, construido en Astilleros Murueta para Compagnie Française du Thon Oceanique (CFTO)

Buque más Destacado de 2015: Hondarra, construido en Astilleros Murueta para Chambre de Commerce et d´Industrie Bayonne Pays Basque

Buque más Destacado de 2014: Stril Luna, construido en Astilleros Gondán para Simon Møkster Shipping

Buque más Destacado de 2013: RRS Discovery, construido por CNP Freire para Natural Environment Research Council (NERC)

Buque más Destacado de 2012: Esvagt Aurora, construido por Zamakona S.A. para Esvagt AS

Buque más Destacado de 2011: Stril Merkur 722, construido por Astilleros Gondán S.A. para Mokster Shipping

Buque más Destacado de 2010: Juan Carlos I, construido por Navantia para la Armada Española

Buque más Destacado de 2009: WG Columbus, construido por H.J. Barreras para Western Geco

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]