Revista Ingeniería Naval

Según el informe del Ministerio de Ciencia y Tecnología titulado “ Difusión y visibilidad nacional e internacional de las revistas científicas españolas de Ciencias Experimentales: Química y tecnologías químicas, Física y tecnologías físicas y Materiales y tecnologías de la construcción ” (Madrid, Noviembre 2004)

La revista aparece en las siguientes bases de datos internacionales : Latindex ,Fluidex y Compendex , además, del directorio Ulrich .

En bases de datos españolas , aparece en ICYT (CINDOC) y DIALNET . En la base de datos del CINDOC (Centro de Información y Documentación Científica) aparecen los artículos publicados en la revista con el número de referencias de cada uno de ellos.

La revista con mayor presencia en diferentes países extranjeros es Ingeniería naval , encontrada en 14 países, seguida de Dyna (Bilbao) en 11.

Respecto a la presencia en bibliotecas extranjeras sólo hay cinco revistas presentes en 20 o más bibliotecas: Metalurgia y Electricidad , Ingeniería naval ,Dyna , Revista de aeronáutica y astronáutica e IAA. Ingeniería aeronáutica y astronáutica .

En cuanto a la presencia en bibliotecas españolas: Ingeniería Naval está presente en 16 bibliotecas universitarias, 8 especializadas y 2 adicionales.

Revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España. Fundada en 1929 por Áureo Fernández Ávila, I.N.

Presidente de AINE y de la comisión de la Revista :
Diego Fernández Casado, I.N.

Vocales de la Comisión de la Revista :
Raúl Villa Caro, Dr. I.N.

Francisco Pérez Villalonga, Dr. I.N.

Jesús Valle Cabezas, Dr. I.N.

Luis Guerrero Gómez, Dr. I.N.

Redacción:
Verónica Abad Soto, I.N. (Redactora Jefe)

Publicidad:
Bau-Press: Rafael
Tel: 91 510 20 59 / 639 246 990

Administración:
Noemí Cezón López

Diseño y Maquetación:

DiseñoPar Publicidad S.L.U.

parpubli@parpubli.com

www.parpubli.com

Impresión
Imedisa
Tel. 914 861 606

Notas: No se devuelven los originales. La Revista de Ingeniería Naval es una publicación plural, por lo que no necesariamente comparte las opiniones vertidas por sus colaboradores en los artículos y trabajos publicados, ni se identifica con ellos, y sin que esta Revista, por su publicación, se haga en ningún caso responsable de aquellas opiniones. Los firmantes de los artículos y trabajos publicados son autores independientes y los únicos responsables de sus contenidos.

Se permite la reproducción de nuestros artículos indicando su procedencia.

Datos Técnicos:
Ingeniería Naval (papel):
ISSN: 0020-1073
Clasificación Decimal Universal: 626+629
Clasificación Dewey: 623
Depósito legal: M 51 – 1958

Ingeniería Naval Académica:
ISSN 2340-4779
Contacto de la revista:
Revista «Ingeniería Naval »
Castelló, 66 6º
Telf:(+34) 91 578 43 83 Fax: (+34) 91 781.25.10
e-mail: revista@sectormaritimo.es

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Sobre nosotros Oficina Técnica Naval con 60 años de experiencia y líderes a nivel internacional en el diseño de todo tipo de buques. A quién buscamos Buscamos a personas con titulación de Grado o Máster en Ingeniería, apasionadas con su profesión y comprometidas con la obtención de resultados, que participarán en el desarrollo tecnológico que […] La entrada Oficina Técnica Naval busca ingenier@s navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La compañía holandesa Royal Boskalis B.V. ha anunciado que añadirá un nuevo buque destinado a la instalación de rocas en el lecho marino (subsea rock installation, SRI) con una capacidad The post Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Boskalis añadirá a su flota un buque SRI de 45.500 t de capacidad de carga se publicó primero en IngenierosNavales. [...]