Las emisiones de gases de efecto invernadero del deshielo del permafrost del Ártico podrían producir un impacto económico de 43 billones de dólares al final del siglo XXII,según un estudio realizado por la Universidad de Cambridge y el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC).
Etiqueta "investigación"

El diseño y la propulsión de este pesquero han sido desarrollados por la noruega Selfa Arctic AS y Siemens,y es el primer pesquero 100% eléctrico del mundo. Comenzó su construcción el pasado otoño,y el pasado agosto se han llevado a cabo las pruebas de mar en Tjeldsundet.

FloWave y EMEC unen fuerzas en un innovador proyecto para recrear versiones a escala de los mares de Escocia en el laboratorio.

La organización internacional de conservación marina Oceana ha publicado un informe con los resultados de su expedición Islas Baleares 2014,sobre las montañas submarinas del Canal de Mallorca (Ausiàs March,Emile Baudot y Ses Olives) y otras áreas marinas de Baleares.

Este verano se ha llevado a cabo la primera misión del vehículo de superficie ASV,utilizado para realizar la batimetría que actualizará las cartas náuticas de EE.UU. para NOAA en el Ártico de Alaska. Supervisado a través del buque TerraSond,el vehículo recogió datos simultáneos en áreas adyacentes doblando el índice de producción,así como en áreas demasiado peligrosas para acceder el buque.

Los arqueólogos de la Universidad de Bradford han recibido una subvención europea para la investigación,que invertirán en un proyecto pionero para reconstruir la antigua tierra que hoy se encuentra sepultada bajo el mar del Norte,Doggerland.

La empresa Rotary Wave,S.L. botó el pasado miércoles 26,en el puerto deportivo de Pobla Marina,en Pobla de Farnals (Valencia),el primer dispositivo de obtención de energía a partir de las olas,llamado Butterfly.

DNV GL ha anunciado la finalización del proyecto LNGreen en el que se ha desarrollado la próxima generación de buques LNG. El consorcio está formado por expertos de DNV,GTT,Hyundai Heavy Industries (HHI),y el armador GasLog,que han contribuido aportando su experiencia y know-how para desarrollar el buque LNG del mañana con la última tecnología inherente en los límites de los métodos de construcción existentes.

Investigadores del Instituto Alfred Wegener temen un cambio fundamental en los océanos aunque las emisiones de efecto invernadero se reduzcan.

Se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Orden AAA/1260/2015,de 16 de junio,por la que se convocan para el año 2015,ayudas a la innovación y desarrollo tecnológico del sector de la pesca y de la acuicultura.