Optimización de las hélices CLT® para operación en buques militares - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Optimización de las hélices CLT® para operación en buques militares

Optimización de las hélices CLT® para operación en buques militares
octubre 13
00:00 2015

El desarrollo de las hélices CLT ha exigido un esfuerzo continuado de innovación,desde la creación de Sistemar en 1987,mediante proyectos de I+D+i,estudios teóricos,aplicaciones experimentales y validación de resultados. La gran mayoría de sus aplicaciones han sido realizadas en buques mercantes,aunque existen algunas aplicaciones recientes en buques militares.

El objetivo principal del proyecto es optimizar el diseño de las hélices CLT para adaptarse a los exigentes requerimientos de los buques militares relacionados con la cavitación,las presiones inducidas al casco y el ruido radiado al mar.

Con dicha finalidad se desarrollará una nueva geometría de las palas de las hélices CLT,con especial atención a la forma de las placas de cierre y se adaptarán las herramientas de diseño incorporando de forma sistemática procedimientos CFD de cálculo numérico.

Para validar los desarrollos se seleccionará un buque de la Armada Española como demostrador y será sometido a un proceso de optimización de su sistema propulsor. Con dicho demostrador se realizarán tanto cálculos numéricos CFD como ensayos con modelos.

El proyecto será desarrollado por Sistemar con la colaboración del Grupo de Investigación CEHINAV,de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales (UPM),que será responsable de los cálculos CFD y del Canal de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (CEHIPAR),que será responsable de la construcción de los modelos y de los ensayos que se van a realizar. Tanto CEHINAV como CEHIPAR tienen una gran experiencia con hélices CLT y han colaborado con Sistemar en diversos proyectos europeos de I+D+i y en proyectos nacionales.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]