FloWave y EMEC se unen para el progreso del sector renovables - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

FloWave y EMEC se unen para el progreso del sector renovables

FloWave y EMEC se unen para el progreso del sector renovables
septiembre 15
00:00 2015

EMEC (Centro Europeo de Energías Marinas en las islas Orcadas) y el centro de investigación FloWave Ocean Energy Research Facility de la Universidad de Edimburgo comenzaron a trabajar juntos en 2012 uniendo su experiencia en ensayos en laboratorio y en el océano.

Durante más de una década EMEC ha sido el centro de ensayos líder mundial para probar nuevos artilugios de energía marina y undimotriz. Finalizado en 2014,el tanque de ensayos circular es la única instalación hoy en el mundo que combina la generación de olas y corrientes.

Ahora han iniciado un ambicioso programa para el uso de datos reales del océano del centro EMEC para reproducir los mares de las islas Orcadas en el tanque FloWave.

Cuanto más exacta sea la reproducción de las condiciones reales del océano en el laboratorio,más se puede perfeccionar el prototipo y validar su funcionamiento,antes de ensayar un modelo a escala real en la mar,con los costes que ello requiere. Los mares de Escocia son muy complejos y combinan olas y corrientes,y este nuevo tanque proporciona la ventaja de crear ambos fenómenos a la vez,a diferencia del resto de tanques actuales.

A través de esta iniciativa EMEC proporciona una gran riqueza de datos a FloWave,recopilados durante años mediante boyas “Waverider”,radares y ADCPs (trazador Doppler acústico de perfiles) que FloWave utiliza para el desarrollo exacto de modelos para reproducir los complejos estados de las aguas de las islas Orcadas de la manera más precisa posible.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]