El pasado 27 de noviembre,el presidente de Colombia,Juan Manuel Santos,anunciaba que investigadores del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH),a bordo del buque de la Armada Nacional ARC Mapelo,habían localizado el pecio del galeón español San José,en las costas cercanas a Cartagena de Indias.
Etiqueta "investigación"

Apple ha decidido financiar con un millón de euros la iniciativa de la Autoridad de Energía Sostenible de Irlanda (SEAI) en apoyo la investigación de energía undimotriz.

Es inmune a la corrosión y a la adherencia de vida marina. Se puede reciclar,no contamina y es lo bastante ligero como para flotar en agua dulce.

Las empresas EDP Renewables,Diamond Generating Europe (filial de Mitsubishi Corp.),Chiyoda Generating Europe (filial de Chiyoda Corp.),Engie y Repsol han creado un consorcio para implementar un parque eólico offshore flotante en aguas de Portugal mediante la tecnología de WindFloat.

El trimarán diseñado para la captación de energía mareomotriz desarrollado por Magallanes Renovables ha sido botado en Astilleros Cardama recientemente. Continuando con los avances del proyecto,en este momento se encuentra dentro de esa misma dársena,en el muelle de reparaciones de Bouzas,Vigo,para completar su equipamiento.

Principia,empresa de ingeniería y desarrollo de software SME acaba de lanzar su nuevo software de análisis de elementos finitos (FEA) DeepLines Wind™,desarrollado junto con IFP Energies Nouvelles (IFPEN) centro público de investigación e innovación y formación en el campo de la energía,transporte y medio ambiente.

Sistemar,diseñador exclusivo de hélices CLT,anuncia que se han iniciado los trabajos de un proyecto de I+D+i encaminado a la optimización de dichas hélices para su utilización en buques militares. El proyecto se desarrollará dentro del ámbito del Programa Coincidente de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa (DGAM) y tanto la financiación como los resultados que se obtengan serán compartidos entre el Ministerio de Defensa y Sistemar.

Nanoingenieros de la Universidad de California en San Diego (EE.UU.) han diseñado micromotores que rastrean rápidamente el agua,eliminan el dióxido de carbono presente en ella,y lo convierten en un material sólido utilizable. El estudio de prueba de concepto ha señalado ya que este sistema podría mitigar la acumulación de CO2 en el mar.

El Instituto de Ciencia,Tecnología e Ingeniería Marina (IMarEST) ha publicado una guía de procedimientos meteorológicos y oceánicos para los proyectos de energías renovables offshore,el primer documento de esta clase.

El ruido subacuático en el medio marino es el foco de un amplio programa de investigación en el Reino Unido para monitorizar el sonido de las aguas inglesas. El centro de investigación Cefas (Centre for the Environment,Fisheries and Aquaculture Science) del Reino Unido se ha unido en colaboración con Marine Scotland Science (MSS) y la Universidad de Exeter para analizar los datos sobre el ruido submarino localizado en las costas inglesas.