Primera guía de procesos meteorológicos y oceanográficos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primera guía de procesos meteorológicos y oceanográficos

Primera guía de procesos meteorológicos y oceanográficos
septiembre 28
00:00 2015

Desarrollado por el Grupo Especial de Interés (SIG) en las energías renovables offshore de IMarEST,la guía ofrece la información meteorológica y oceanográfica necesaria para dar soporte en todas las fases de un proyecto de energías renovables marinas,desde el desarrollo y la construcción hasta operaciones subsiguientes y el mantenimiento.

La guía es una herramienta para todos aquellos involucrados en proyectos de energías renovables offshore,incluyendo tanto para los project manager,como para ingenieros estructurales,inspectores,personal logístico de compañías del sector,organizaciones de apoyo o contratistas.

La información meteorológica y oceanográfica es una disciplina técnica originaria del sector del oil&gas de finales de los años 70,y es igualmente aplicable al sector de renovables marinas. El objeto primordial es cuantificar los efectos del clima y las condiciones de la mar (especialmente sobre viento,olas,corrientes y el nivel del agua) y más ampliamente sobre los aspectos físicos de la columna de agua,como la conductividad y la temperatura.


El documento recurre a una amplia experiencia ganada en los desarrollos de las estructuras fijas de la eólica offshore,pero la mayoría de la información puede también ser aplicada a tecnologías emergentes incluyendo la eólica flotante,la energía mareomotriz y la undimotriz. Aunque se basa principalmente en la experiencia del Reino Unido,los procedimientos descritos pueden ser aplicados en otras partes del mundo teniendo en cuenta las normas locales pertinentes.

La guía Metocean Procedures Guide for Offshore Renewables puede ser descargada de forma gratuita.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]