Primera guía de procesos meteorológicos y oceanográficos | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primera guía de procesos meteorológicos y oceanográficos

Primera guía de procesos meteorológicos y oceanográficos
septiembre 28
00:00 2015

Desarrollado por el Grupo Especial de Interés (SIG) en las energías renovables offshore de IMarEST,la guía ofrece la información meteorológica y oceanográfica necesaria para dar soporte en todas las fases de un proyecto de energías renovables marinas,desde el desarrollo y la construcción hasta operaciones subsiguientes y el mantenimiento.

La guía es una herramienta para todos aquellos involucrados en proyectos de energías renovables offshore,incluyendo tanto para los project manager,como para ingenieros estructurales,inspectores,personal logístico de compañías del sector,organizaciones de apoyo o contratistas.

La información meteorológica y oceanográfica es una disciplina técnica originaria del sector del oil&gas de finales de los años 70,y es igualmente aplicable al sector de renovables marinas. El objeto primordial es cuantificar los efectos del clima y las condiciones de la mar (especialmente sobre viento,olas,corrientes y el nivel del agua) y más ampliamente sobre los aspectos físicos de la columna de agua,como la conductividad y la temperatura.

El documento recurre a una amplia experiencia ganada en los desarrollos de las estructuras fijas de la eólica offshore,pero la mayoría de la información puede también ser aplicada a tecnologías emergentes incluyendo la eólica flotante,la energía mareomotriz y la undimotriz. Aunque se basa principalmente en la experiencia del Reino Unido,los procedimientos descritos pueden ser aplicados en otras partes del mundo teniendo en cuenta las normas locales pertinentes.

La guía Metocean Procedures Guide for Offshore Renewables puede ser descargada de forma gratuita.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]