Oceana descubre nuevas áreas de coral en las montañas submarinas de Baleares | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Oceana descubre nuevas áreas de coral en las montañas submarinas de Baleares

Oceana descubre nuevas áreas de coral en las montañas submarinas de Baleares
septiembre 07
00:00 2015

El objetivo principal de la expedición era documentar áreas marinas profundas nunca antes exploradas en estas montañas,lo que ha permitido descubrir zonas cubiertas por corales y otros hábitats de gran relevancia científica y natural y,en algunos casos,pocas veces filmados en el Mediterráneo.

En las montañas submarinas del canal de Mallorca se realizaron 13 inmersiones y se tomaron numerosas muestras biológicas mediante el uso de un robot sumergible y una draga Van Veen. Durante los trabajos se produjeron interesantes hallazgos,como un bosque de corales negros,zonas rocosas con jardines mixtos de gorgonias de profundidad y fondos blandos con grandes colonias de coral bambú. Además,se descubrieron hábitats muy poco usuales,como las agregaciones de esponjas roca o un campo de tubos de pequeños crustáceos anfípodos,hábitats de los que existen muy escasos registros previos en el Mediterráneo.

La expedición incluyó la investigación de otras zonas. Entre ellas,Oceana destaca la riqueza biológica hallada en los fondos aledaños a la isla de Sa Dragonera,donde se han filmado afloramientos rocosos con comunidades de esponjas y corales árbol amarillo. A raíz de esto,Oceana ha elaborado una propuesta específica para la protección de sus aguas que ha recibido el apoyo de sectores afectados,como los clubes de buceo. Asimismo,el ayuntamiento de Andratx y el Govern Balear han avanzado un proyecto de conversión en reserva marina de las aguas de Sa Dragonera bajo competencia autonómica.


“Hemos descubierto zonas con hábitats y especies de elevado valor ecológico que el Gobierno debe proteger y gestionar adecuadamente. Actividades como la pesca de arrastre por parte de flotas con base en puertos de la Península están poniendo en peligro su conservación”,explica Ricardo Aguilar,director de Investigación de Oceana en Europa. “Los datos obtenidos refuerzan nuestra propuesta para crear una gran área marina protegida que englobe a las tres montañas submarinas del canal de Mallorca,Ausiàs March,Emile Baudot y Ses Olives. La expedición también ha evidenciado la necesidad de protección de las aguas y fondos marinos aledaños a Sa Dragonera”.

 

Fotos: Oceana



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]