La industria auxiliar del sector de la construcción naval, como ya sabemos, es imprescindible para el correcto desarrollo de esta actividad. De ahí que surjan sinergias para optimizar los diferentes procesos constructivos de este sector y aumentar el valor añadido final del buque. El último ejemplo de esto es la reciente firma del acuerdo entre el constructor naval Fincantieri y la empresa especializada en productos químicos Mapei.
Etiqueta "investigación"

Dos proyectos relacionados con la energía undimotriz han sido seleccionados para recibir financiación en la segunda fase del Instrumento PyME, un subprograma del octavo Programa Marco Europeo de financiación de la I+D+i Horizonte 2020.

Inova Labs ha realizado un estudio sobre la implementación de un sistema de conexión eléctrica en puerto para los buques amarrados que ahorrará un alto porcentaje en emisiones. Por ahora el puerto de Melilla lo tiene instalado en fase de pruebas.

Os dejamos gran cantidad de imágenes y vídeos para que veáis cómo se han llevado a cabo en MARIN los ensayos de canal de esta isla flotante.

Los miembros del Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) han presentado el Hub español creado dentro de Pelagos para dinamizar y promover las energías renovables marinas en el Mediterráneo. Este grupo se ha podido crear gracias al Proyecto Pelagos, proyecto europeo y financiado por la Comisión Europea dentro de un programa llamado Interreg-Med.

¿Te perdiste las jornadas de ENERMAR que se hicieron en Canarias? Compartimos contigo el vídeo que se grabó de todas las ponencias para que puedas estar al día en el sector de las energías renovables offshore.

El talento en el sector náutico tiene premio: ADIN prepara su cuarta edición de los Premios al emprendimiento e innovación en el sector náutico, que se otorgarán en el Salón Náutico de Barcelona en octubre.

El mar del Norte va a jugar un papel crucial en la transición energética del noroeste europeo. Si las autoridades públicas y las empresas trabajan juntas, se podrían crear entre 100.000 M€ y 200.000 M€ para la sociedad en esta transición hacia la energía descarbonizada.

Las enmiendas del SOLAS 2020 aumenta la seguridad en buques de pasaje en caso de colisión, reflejando 20 años de cooperación industrial.

La UNESCO hace el primer inventario del estado de las ciencias oceánicas en el mundo. El informe, titulado Estado actual de las ciencias oceánicas en el mundo, establece por primera vez una cartografía mundial de la cuestión y se presentó el 8 de junio, Día Mundial del Océano, en la sede neoyorquina de la ONU, en el marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, que se celebró del 5 al 9 de junio.