Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "investigación"

Tráfico marítimo autónomo en el Báltico para 2025

    Tráfico marítimo autónomo en el Báltico para 2025

¿Creéis que para 2025 existan vehículos autónomos? Tal vez para entonces estemos acostumbrados a ellos al ritmo de desarrollo tecnológico que llevamos. ¿Y qué será de los buques, aviones o trenes autónomos?

0 comment Leer artículo completo

El año de la predicción polar

    El año de la predicción polar

Se ha puesto en marcha una campaña internacional para mejorar las predicciones de las condiciones meteorológicas, climáticas y del hielo en el Ártico y la Antártida. El objetivo es reducir los riesgos medioambientales y potenciar las oportunidades derivadas de la evolución del cambio climático.

0 comment Leer artículo completo

La UE aprueba el uso del óxido de cobre en los recubrimientos antiincrustantes

    La UE aprueba el uso del óxido de cobre en los recubrimientos antiincrustantes

La aprobación por parte de la Unión Europea del uso del óxido de cobre en el antifouling para barcos y embarcaciones asegura la continuidad de la eficacia, ahorro de costes

0 comment Leer artículo completo

España desarrolla un sistema para proteger al atún rojo

    España desarrolla un sistema para proteger al atún rojo

Investigadores de la UPV y el IEO diseñan un sistema automático de conteo para estimar el número y peso de los atunes rojos capturados por la flota pesquera. Este sistema, que aplica las últimas tecnologías en acústica e imágenes 3D disminuye en un 20% el margen de error de los conteos.

0 comment Leer artículo completo

Avances en la cimentación vibratoria para eólica offshore

    Avances en la cimentación vibratoria para eólica offshore

Innogy está avanzando en el proyecto de investigación que lleva a cabo junto a E.ON, Iberdrola y Carbon Trust, para desarrollar el sistema de cimentación por vibración de los pilotes de aerogeneradores offshore.

0 comment Leer artículo completo

Cientos de toneladas de plástico acaban en el Ártico

    Cientos de toneladas de plástico acaban en el Ártico

Un estudio refleja la existencia de un transporte continuo de residuos flotantes hacia el polo norte. Los mares de Groenlandia y Barents actúan como un callejón sin salida para esta cinta trasportadora de plástico, reuniendo cientos de toneladas en esta zona.

0 comment Leer artículo completo

Japón continúa la extracción de gas de los clatratos de metano

    Japón continúa la extracción de gas de los clatratos de metano

La Agencia de Energía y Recursos Naturales (ANRE) japonesa comenzó el pasado 7 de abril los trabajos previos para llevar a cabo la segunda prueba de extracción de gas de los hidratos de metano del lecho marino en la zona offshore de la península Atsumi.

0 comment Leer artículo completo

Podrás ver demostraciones de drones acuáticos y subacuáticos en España

    Podrás ver demostraciones de drones acuáticos y subacuáticos en España

Los próximos 21 y 22 de septiembre de 2017 tendrá lugar la feria de drones Expodrónica que se celebrará en Zaragoza. España se convertirá en el epicentro del sector de los drones en España un año más. El años pasado celebró el I Concurso de startups del sector de los drones celebrado en España.

0 comment Leer artículo completo

El CTC y Astander desarrollan un sistema pionero en Europa para hacer más seguras las compuertas de los diques de astilleros

    El CTC y Astander desarrollan un sistema pionero en Europa para hacer más seguras las compuertas de los diques de astilleros

El Centro Tecnológico de Componentes (CTC) está desarrollando un proyecto innovador conjuntamente con Astander, que permitirá conocer con exactitud la durabilidad y reducir la probabilidad de un fallo de la compuerta del dique más grande de la empresa. El sistema, único en Europa, facilitará información sobre un elemento crítico para la actividad de la compañía.

0 comment Leer artículo completo

El IEO envió al volcán Tagoro un submarino no tripulado para examinar sus cráteres principales

    El IEO envió al volcán Tagoro un submarino no tripulado para examinar sus cráteres principales

La campaña Vulcana0417-ROV, que ha tenido lugar del 3 al 10 de abril a bordo del buque oceanográfico Ramón Margalef, ha tenido como objetivo principal la de filmar los cráteres principales y secundarios del volcán Tagoro, que a día de hoy continúan activos y emitiendo gases y calor. Además de tomar imágenes, el ROV Liropus 2000 también ha permitido tomar muestras y medir parámetros físico-químicos, biológicos y geológicos muy cerca de los puntos de emisión.

0 comment Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015