La española Small Technologies financiada con el Instrumento PyME - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La española Small Technologies financiada con el Instrumento PyME

La española Small Technologies financiada con el Instrumento PyME
julio 18
12:10 2017
La Fase 2 del Instrumento PyME con la energía undimotriz.

El Instrumento PyME o SME Instrument (en inglés) es un subprograma del octavo Programa Marco Europeo de financiación de la I+D+i Horizonte 2020, exclusivo para pequeñas y medianas empresas.

Dos proyectos relacionados con la energía undimotriz han sido seleccionados para recibir financiación en la segunda fase del Instrumento PyME, en el que desarrollarán el proyecto presentado en la primera fase, a través de la I + D + i (prototipos, pruebas, diseño de procesos innovadores, verificaciones de rendimiento, etc.) así como su futura comercialización.

Cada uno de estos proyectos recibirá hasta 2,5 M€. Uno es Wello, seleccionada por la siguiente generación del dispositivo PowerModule. Smalle Technologies, una spin-off de la Universidad de Barcelona, es la otra seleccionada por sus innovadores sistemas de producción de energía de origen renovable eForcis y BeForcis con aplicación en boyas y piscifactorías.

En total se seleccionaron 64 pequeñas y medianas empresas de 16 países que se repartirán un total de 97 M€. Además, estas empresas recibirán 12 días de orientación empresarial. El siguiente corte de esta segunda fase será el próximo 18 de octubre.

En el siguiente video podéis ver el eForcis:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]