Wärtsilä ha lanzado su nueva hélice transversal, la WTT-40, en la convención Seatrade Cruise Global que se celebra entre el 14 y el 17 de marzo en Fort Lauderdale, USA. La primera WTT-40 ya ha sido encargada y se entregará durante este año.
Etiqueta "propulsión"
Comienza la construcción del primer ferry alimentado por baterías en Finlandia. La compañía naviera finlandesa FinFerries ha encomendado la construcción del ferry al astillero polaco CRIST S.A. Este nuevo ferry ecológico mejorará las opciones de transporte entre Nauvo y Parainen en el archipiélago de Turku, y Siemens será la encargada de dotar con una solución de propulsión eléctrica integral completa al buque.
Wärtsilä y la Universidad de la Ciudad de Londres han llevado a cabo un proyecto de investigación para identificar los parámetros directos que producen el canto de las hélices.
CMR Prototech está planeando instalar pilas de combustible de hidrógeno en el ferry MF Ole Bull, en Osterøy. Este ferry sería el primer ferry en usar hidrógeno como combustible en
A principios del año pasado, os informábamos que Gondán construiría tres remolcadores para la noruega Østensjø Rederi.
Gracias al conocimiento adquirido a lo largo de más de 40 años de actividad en el diseño,construcción y operación de platas regasificadoras y,diseño de unidades flotantes de regasificación y almacenamiento (FSRU),Sener ha desarrollado un diseño propio de buque de suministro de gas natural licuado (GNL).
Wessels Reederei en colaboración con MAN Diesel & Turbo y TGW Marine Gas Engineering,y tras investigar las opciones de conversión del motor principal para el cambio de combustible de HFO a LNG,les fue adjudicada el pasado 15 de octubre una subvención estatal por parte del Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura de Alemania (BMVI).
Sistemar,diseñador exclusivo de hélices CLT,anuncia que se han iniciado los trabajos de un proyecto de I+D+i encaminado a la optimización de dichas hélices para su utilización en buques militares. El proyecto se desarrollará dentro del ámbito del Programa Coincidente de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa (DGAM) y tanto la financiación como los resultados que se obtengan serán compartidos entre el Ministerio de Defensa y Sistemar.
El último reto de la División Fibra de Astilleros Gondán ha sido la construcción de un buque de navegación fluvial ecológico,adjudicada al astillero mediante concurso público por la Diputación de Toledo.
El diseño y la propulsión de este pesquero han sido desarrollados por la noruega Selfa Arctic AS y Siemens,y es el primer pesquero 100% eléctrico del mundo. Comenzó su construcción el pasado otoño,y el pasado agosto se han llevado a cabo las pruebas de mar en Tjeldsundet.



.gif)








