Hélice transversal WTT-40 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Hélice transversal WTT-40

Hélice transversal WTT-40
marzo 15
12:15 2016

Wärtsilä ha lanzado su nueva hélice transversal, la WTT-40, en la convención Seatrade Cruise Global que se celebra entre el 14 y el 17 de marzo en Fort Lauderdale, USA. La primera WTT-40 ya ha sido encargada y se entregará durante este año.

Esta hélice de paso variable tiene 4.000 kW de potencia y 3.400 mm de diámetro, características nunca antes ofrecidas hasta ahora en la gama de hélices de Wärtsilä. Wärtsilä si ha diseñado y construido hélices de mayores dimensiones y potencia, pero gracias a este nuevo producto, en el que llevan trabajando desde 2015, podrán satisfacer a un amplio número de clientes que demandaban hélices transversales con estas características.

La WTT-40 es viable para buques de crucero, OSVs y OCVs, ya que ofrece gran potencia para las maniobras en puerto y para el sistema de posicionamiento dinámico. Gracias a los 4.000 kW de potencia, los astilleros y diseñadores de buques de cruceros pueden emplear tres hélices WTT-40 en vez de cuatro de menor potencia. El buque será más eficiente, se necesitará menos espacio para las hélices transversales y les permitirá aproximarlas más aún a proa, donde son más eficientes.

La WTT-40 cumple con la regulación VGP2013 de la EPA (Environmental Protection Agency), que indica cuáles son los lubricantes aceptados (EAL, Environmentally Acceptable Lubricants) para los buques que navegan en las costas de Estados Unidos.

Esta nueva hélice también cuenta con un sistema hidráulico que ahorra espacio en la sala de máquinas y reduce el tiempo de instalación y puesta en servicio. Los sistemas hidráulicos integrados proporcionan más fiabilidad y beneficios en el mantenimiento.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]