Hélice transversal WTT-40 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Hélice transversal WTT-40

Hélice transversal WTT-40
marzo 15
12:15 2016

Wärtsilä ha lanzado su nueva hélice transversal, la WTT-40, en la convención Seatrade Cruise Global que se celebra entre el 14 y el 17 de marzo en Fort Lauderdale, USA. La primera WTT-40 ya ha sido encargada y se entregará durante este año.

Esta hélice de paso variable tiene 4.000 kW de potencia y 3.400 mm de diámetro, características nunca antes ofrecidas hasta ahora en la gama de hélices de Wärtsilä. Wärtsilä si ha diseñado y construido hélices de mayores dimensiones y potencia, pero gracias a este nuevo producto, en el que llevan trabajando desde 2015, podrán satisfacer a un amplio número de clientes que demandaban hélices transversales con estas características.

La WTT-40 es viable para buques de crucero, OSVs y OCVs, ya que ofrece gran potencia para las maniobras en puerto y para el sistema de posicionamiento dinámico. Gracias a los 4.000 kW de potencia, los astilleros y diseñadores de buques de cruceros pueden emplear tres hélices WTT-40 en vez de cuatro de menor potencia. El buque será más eficiente, se necesitará menos espacio para las hélices transversales y les permitirá aproximarlas más aún a proa, donde son más eficientes.

La WTT-40 cumple con la regulación VGP2013 de la EPA (Environmental Protection Agency), que indica cuáles son los lubricantes aceptados (EAL, Environmentally Acceptable Lubricants) para los buques que navegan en las costas de Estados Unidos.

Esta nueva hélice también cuenta con un sistema hidráulico que ahorra espacio en la sala de máquinas y reduce el tiempo de instalación y puesta en servicio. Los sistemas hidráulicos integrados proporcionan más fiabilidad y beneficios en el mantenimiento.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]