Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "medio ambiente"

Nautimus: primera empresa de servicios de energía marina

    Nautimus: primera empresa de servicios de energía marina

Abengoa,multinacional sevillana que aplica soluciones tecnológicas innovadoras al desarrollo sostenible en energía y medio ambiente,junto con la compañía sueca Vattenfall,en colaboración con Babcock (británica),han constituido Nautimus,la primera empresa de servicios de ingeniería dedicada a las energías undimotriz y maremotriz.

Leer artículo completo

ABB suministrará los sistemas eléctricos para dos buques de Daewoo

    ABB suministrará los sistemas eléctricos para dos buques de Daewoo

El grupo ABB ha ganado recientemente un proyecto de Daewoo,valorado en 18 millones de dólares,para el suministro de los sistemas eléctricos y de propulsión destinados a dos buques diseñados para el tendido e instalación de tuberías submarinas que transportarán petróleo por la costa de Brasil.

Leer artículo completo

Acuerdo provisional de la UE sobre el contenido de azufre en los combustibles de uso marino

    Acuerdo provisional de la UE sobre el contenido de azufre en los combustibles de uso marino

El Comité de Representantes Permanentes ha aprobado la propuesta de compromiso sobre la Directiva que modifica la Directiva 1999/32/CE sobre el contenido de azufre de los combustibles marinos,cuyo objetivo es el de reducir el dióxido de azufre y las emisiones de partículas. Esta propuesta fue presentada por la Comisión en julio de 2011.

Leer artículo completo

Pez robot para la vigilancia medioambiental y marítima

El pasado 21 de mayo de 2012,el Puerto de Gijón presentó en El Musel el último prototipo del pez-robot diseñado para vigilar el medioambiente marino.

Leer artículo completo

Los diez parques eólicos offshore con mayor potencia instalada

    Los diez parques eólicos offshore con mayor potencia instalada

Hacemos un repaso a los diez parques eólicos offshore, clasificados en función de la potencia total instalada y que operan en la actualidad. Nuestro top ten lo abre la instalación Walney, que con 102 turbinas y una capacidad total de 367,2 MW, puede cubrir las necesidades de 320.000 hogares al año batiendo récords en la industria.

Leer artículo completo

Nuevo proyecto AQUO para la disminución de la contaminación acústica submarina

    Nuevo proyecto AQUO para la disminución de la contaminación acústica submarina

El nuevo proyecto AQUO,englobado dentro del 7º Programa Marco de I+D de la Unión Europea,tiene como objetivo evaluar y disminuir el impacto acústico submarino producido por el tráfico marítimo mediante herramientas de detección,predicción y reducción del ruido radiado por los buques. Este proyecto internacional cuenta con la participación de la empresa española Técnicas y Servicios de Ingeniería SL (TSI),y las instituciones CEHIPAR y Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Leer artículo completo

Sinovel consigue un contrato de 600 MW en Turquía

El fabricante chino de aerogeneradores Sinovel ha sido contratado por la división de promoción de parques eólicos del constructor turco Agaoglu. Según diversas fuentes,el acuerdo ascendería a 760 millones de euros.

Leer artículo completo

La UE cofinanciará un estudio sobre el LNG

El estudio COSTA,cuyo objetivo es la investigación del uso de Gas Natural Licuado (LNG) como combustible alternativo para las embarcaciones de Europa Occidental,ha sido seleccionado para formar parte de la convocatoria plurianual TEN-T del 2011,por lo que recibirá 1,5 millones de euros de la Unión Europea,que cofinanciará el proyecto. 

Leer artículo completo

Crece el hielo azul en la Antártida

Investigadores de la Universidad Técnica de Dresde,en Alemania,han detectado que la capa de hielo azul de la Antártida ha aumentado 9 centímetros desde 2008. El descubrimiento se ha realizado in situ mientras se validaban los datos del satélite Cryosat de la Agencia Espacial Europea.

Leer artículo completo

Innovadora instalación de aerogeneradores en Malta

La dificultad que supone la instalación de turbinas eólicas en aguas profundas con monopilotes convencionales en Malta tiene una nueva solución basada en una innovadora estructura hexagonal

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015