Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "medio ambiente"

James Cameron desciende a la fosa más profunda del océano

    James Cameron desciende a la fosa más profunda del océano

El cineasta estadounidense James Cameron completó con éxito su expedición a la fosa de las Marianas a bordo del sumergible Deepsea Challenger. Dicha fosa,situada a 10,89 kilómetros de la superficie,está considerada el punto más profundo del océano y solo ha sido visitado una vez.

Leer artículo completo

La labor divulgativa de CIRCE llega a los puertos de Almería y Málaga

    La labor divulgativa de CIRCE llega a los puertos de Almería y Málaga

Durante este mes de marzo se han colocado cuatro paneles divulgativos con información de interés sobre cetáceos del Mar de Alborán en los puertos de Málaga y Almería. Este proyecto,que cuenta con la participación de entidades como CatalunyaCaixa Obra social,la Consejería de Medio Ambiente y la APBA (Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras),y navieras como Armas,Balearia,Acciona,Comarit y FRS,se extiende también por los ferries que cubren las líneas entre la península y las ciudades de Nador,Melilla y Ghazaouet.

Leer artículo completo

El IEO estudia el litoral mediterráneo español

    El IEO estudia el litoral mediterráneo español

Investigadores y técnicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) recorrerán durante quince días,a bordo del buque oceanográfico Emma Bardán,perteneciente a la Secretaría General del Mar,el litoral mediterráneo español para estudiar los efectos del cambio climático en el marco del proyecto RADMED,una serie de campañas de monitorización ambiental que se vienen repitiendo cada tres meses desde el año 2007.

Leer artículo completo

Proyecto Netmar: protocolos de respuesta ante accidentes ambientales marítimos

Interreg IV B Espacio Atlántico es un programa comunitario que trata de promover el trabajo conjunto de las regiones europeas,compartiendo conocimientos y experiencias. Sus ejes de desarrollo son la promoción de las redes de cooperación empresarial e innovación trasnacionales; la protección y mejora de la seguridad y la sostenibilidad ambiental y aplicación de I+D+I.

Leer artículo completo

Hespérides continúa su campaña

    Hespérides continúa su campaña

En 2008,para facilitar labores logísticas,y tras levantamientos cartográficos de la Península Byers,el Comité Antártico Polar Español,junto con la Armada,iniciaron la campaña del buque de investigación oceanográfica “Hespérides”. Su finalidad es realizar la mayor cantidad de levantamientos en el resto del área y las zonas de interés donde no existe cartografía,así como concluir los trabajos iniciados desde entonces.

Leer artículo completo

La Comisión Europea lanza una consulta pública

La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública,que durará tres meses,con el fin de buscar medidas que sirvan para reducir las emisiones contaminantes de CO2 procedentes de buques,y así poder cumplir con los objetivos de reducción de emisiones establecidos por la UE para el año 2020. Bruselas debe examinar todas las posibilidades ya que no existe un acuerdo internacional que incluya las emisiones por parte del transporte marítimo.

Leer artículo completo

Oceana propone proteger el 12% del Mediterráneo

    Oceana propone proteger el 12% del Mediterráneo

Oceana fue invitada por el proyecto IMP-Med de la Comisión Europea para dar a conocer su propuesta de red de Áreas Marinas Protegidas para el Mediterráneo MedNet ante los países de la orilla meridional y oriental de este mar,que permitiría la protección de más del 10% del Mediterráneo.

Leer artículo completo

Reducción de las emisiones de CO2 procedentes de los buques

    Reducción de las emisiones de CO2 procedentes de los buques

Un estudio encargado por la OMI acerca del impacto que han tenido las medidas obligatorias de eficiencia energética para el transporte marítimo internacional muestra que la aplicación de las medidas dará lugar a importantes reducciones de gases efecto invernadero procedentes de los buques,en particular las reducciones de dióxido de carbono (CO2),como resultado de la eficiencia de los combustibles.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015