Sistema Fahemar: Aprovechamiento de la energía de las olas para generar electricidad | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Sistema Fahemar: Aprovechamiento de la energía de las olas para generar electricidad

Sistema Fahemar: Aprovechamiento de la energía de las olas para generar electricidad
julio 05
00:00 2012

Para explotar dicha fuente energética ha sido desarrollado el sistema Fahemar,que tiene como objeto aprovechar la energía potencial contenida en las mismas para la obtención de energía eléctrica.

El sistema Fahemar,diseñado por El ingeniero Fabián Herreros,tiene como fin transformar la energía inicial obtenida de las olas directamente en energía eléctrica sin que previamente haya sido transformada en energía mecánica,consiguiendo así evitar pérdidas,aumentar los rendimientos y disminuir costes de mantenimiento y explotación por ser los equipos modulares,compactos y seguros. Esto se consigue mediante el elemento captor de energía undimotriz,formado por una boya flotante,una barra guía y una cámara de flotabilidad.

Esencialmente,el sistema está formado por dicho elemento de captación,que transforma la energía potencial presente en la ola marina en energía eléctrica,un elemento de transporte de la energía eléctrica generada hasta el edificio eléctrico y un sistema necesario para adecuar la energía eléctrica recogida a las condiciones de la red a la que se va a conectar.


El elemento de captación es un módulo fondeado en el que se disponen tantas boyas como se quiera en función de la superficie que se quiera destinar al proyecto. Cada módulo consta de una boya que asciende y desciende desplazándose a través de una barra guía que arrastra a un carretón unido al oscilador de un alternador lineal que transforma la energía undimotriz en energía eléctrica. Dicha corriente producida es transportada (ya como corriente alterna) mediante un cable submarino al edificio central para que finalmente pueda ser vertida a la red y distribuída según la demanda.

El invento,del que aun no se ha hecho un prototipo,participó en la pasada Feria Genera celebrada en mayo en la ciudad de Madrid,lugar donde tuvo una excelente acogida.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]