Nueva planta de producción y distribución de microalgas en Cádiz | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva planta de producción y distribución de microalgas en Cádiz

Nueva planta de producción y distribución de microalgas en Cádiz
octubre 03
00:00 2012

Será la mayor planta de producción de microalgas de España y la segunda de Europa. Esta producción se destinará a la investigación y producción de compuestos para la alimentación de peces,la generación del ácido graso omega 3 y de biocombustibles. En las instalaciones se producirá la cantidad suficiente de dicho ácido graso como para abastecer más de 10 millones de bricks de leche.

Las instalaciones cuentan,entre otras cosas,con un fotobiorreactor de 85.000 litros (el más grande del mundo),sistemas de cosechado,almacenamiento y expedición y también con laboratorios de microbiología y química.

En un futuro,la planta contará con un área de investigación sobre los usos de las microalgas en el mercado farmacéutico,en la fabricación de medicamentos de última generación,y,a medio plazo,tiene previsto hacer pruebas para la obtención de biocombustibles. También se prevé un futuro en el mercado de la cosmética y de la acuicultura.

Las empresas aseguran que con la planta se abastecerá toda la demanda de microalgas en España. Se ha elegido Jerez de la Frontera porque ofrece una excelente radiación solar,una temperatura media anual adecuada y una gran superficie disponible para futuras ampliaciones de la planta que podría alcanzar las 300 hectáreas.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]