Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "medio ambiente"

El transporte marítimo consigue reducciones reales de CO2

    El transporte marítimo consigue reducciones reales de CO2

La industria del transporte marítimo representada por la Cámara Naviera Internacional (ICS) y en adelanto a la Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas que tendrá lugar en diciembre,ICS ha lanzado algunos mensajes clave a los negociadores gubernamentales,explicando los grandes avances que la industria está realizando para reducir su huella de carbono. 

Leer artículo completo

Trianel inaugura primer parque eólico municipal

    Trianel inaugura primer parque eólico municipal

Trianel,junto con un consorcio formado por 33 empresas municipales y regionales de suministro energético,están involucradas en la construcción de este parque eólico offshore que se inauguró a principios de septiembre. 

Leer artículo completo

Proyecto para el seguimiento del ruido submarino

    Proyecto para el seguimiento del ruido submarino

El ruido subacuático en el medio marino es el foco de un amplio programa de investigación en el Reino Unido para monitorizar el sonido de las aguas inglesas. El centro de investigación Cefas (Centre for the Environment,Fisheries and Aquaculture Science) del Reino Unido se ha unido en colaboración con Marine Scotland Science (MSS) y la Universidad de Exeter para analizar los datos sobre el ruido submarino localizado en las costas inglesas.

Leer artículo completo

Las emisiones del deshielo del permafrost costarán billones de dólares

    Las emisiones del deshielo del permafrost costarán billones de dólares

Las emisiones de gases de efecto invernadero del deshielo del permafrost del Ártico podrían producir un impacto económico de 43 billones de dólares al final del siglo XXII,según un estudio realizado por la Universidad de Cambridge y el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo (NSIDC). 

Leer artículo completo

Grave descenso de las poblaciones marinas

    Grave descenso de las poblaciones marinas

Las poblaciones de peces clave para la seguridad alimentaria humana están disminuyendo de forma preocupante en todo el mundo,con algunas de ellas en riesgo de colapso,según un análisis de WWF publicado el pasado 15 de septiembre. El informe Living Blue Planet de WWF revela que gran parte de los problemas que amenazan el océano se pueden evitar y que existen soluciones para cambiar el rumbo.

Leer artículo completo

Shell vuelve a obtener permiso para perforar en Alaska

    Shell vuelve a obtener permiso para perforar en Alaska

Después de que la Administración de Obama aprobara el plan de exploración de Shell,la petrolera ha vuelto a las actividades exploratorias del Ártico estadounidense por primera vez desde 2012,cuando se vi forzada a evacuar la plataforma Kulluk tras encallar en la costa de Alaska.

Leer artículo completo

Obama acelera la adquisición de rompehielos para el Ártico

    Obama acelera la adquisición de rompehielos para el Ártico

El presidente Obama quiere acelerar dos años los planes para adquirir un nuevo rompehielos y pedir fondos al Congreso para construir rompehielos adicionales para la Guardia costera con el objetivo de ajustarse al tráfico de buques que está incrementando a medida que se calientan las aguas del Ártico de Alaska. 

Leer artículo completo

Oceana descubre nuevas áreas de coral en las montañas submarinas de Baleares

    Oceana descubre nuevas áreas de coral en las montañas submarinas de Baleares

La organización internacional de conservación marina Oceana ha publicado un informe con los resultados de su expedición Islas Baleares 2014,sobre las montañas submarinas del Canal de Mallorca (Ausiàs March,Emile Baudot y Ses Olives) y otras áreas marinas de Baleares. 

Leer artículo completo

Barcelona apuesta por las prácticas medioambientales marítimas

    Barcelona apuesta por las prácticas medioambientales marítimas

El Port de Barcelona bonificará las tasas portuarias de las embarcaciones que demuestren una práctica medioambiental sostenible.

Leer artículo completo

Cómo el plástico llega al plancton y a la cadena alimenticia

    Cómo el plástico llega al plancton y a la cadena alimenticia

Por primera vez el plancton ha sido captado por una cámara ingiriendo pequeñas partículas de plástico. 

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015