Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "medio ambiente"

Nuevas normas sobre notificación de las emisiones de CO2 de los buques

    Nuevas normas sobre notificación de las emisiones de CO2 de los buques

Los eurodiputados dieron el visto bueno a la nueva normativa sobre notificación de emisiones de CO2 para los buques que utilicen los puertos de la UE. El texto,ya pactado informalmente con el Consejo de Ministros,se aplicará a partir de 2018 a las embarcaciones de más de 5.000 toneladas de registro bruto,sin importar su pabellón,como un primer paso para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.

Leer artículo completo

Maasvlakte II: la primera terminal 100% ecológica

    Maasvlakte II: la primera terminal 100% ecológica

24 de abril de 2015,esa ha sido la fecha de la apertura oficial de la Maasvlakte II,terminal de contenedores de APM Terminals,en el Puerto de Róterdam.

Leer artículo completo

El Día de la Tierra,vista desde el océano

    El Día de la Tierra,vista desde el océano

Con motivo del Día de la Tierra ayer,Volvo Ocean Race hizo un homenaje a nuestro planeta con una recopilación de algunas de las mejores fotos de naturaleza de la presente edición. «Si ves una botella en el suelo en tu ciudad,recógela». Así,dice Bouwe Bekking,patrón de Team Brunel,puedes preservar los océanos.

Leer artículo completo

Continúan las actividades de lucha contra la contaminación del pesquero hundido

    Continúan las actividades de lucha contra la contaminación del pesquero hundido

El pesquero ruso Oleg Naydenov se hundió a 15 millas al sur de Punta Maspalomas la noche del pasado martes 14 de abril,a una profundidad de 2.400 m,tras haberse incendiado el sábado 11 en el puerto de Gran Canaria. El buque fue alejado del puerto después de haber intentado sofocar el incendio en vano.

Leer artículo completo

Stena Germania, primer ferry propulsado con metanol

    Stena Germania, primer ferry propulsado con metanol

Han finalizado los trabajos de reconversión del ferry Stena Germanica,de Stena Lines,que han consistido en cambiar sus motores para que ahora emplee metanol como combustible.

Leer artículo completo

Plan de formación en GNL de Baleària

    Plan de formación en GNL de Baleària

Tras el acuerdo alcanzado entre Gas Natural Fenosa y Baleària el año pasado,y así como estaba previsto,actualmente se están llevando a cabo los trabajos previos para la instalación del motor Rolls Royce Bergen C26: LGAG en el ferry Abel Matutes. Estos trabajos incluyen la instalación del motor,y un tanque de 30 m3 (autonomía para una semana) en la cubierta nº8.

Leer artículo completo

Rutas marítimas para proteger la Gran Barrera de Coral australiana

    Rutas marítimas para proteger la Gran Barrera de Coral australiana

El subcomité de Navegación,Comunicaciones y Búsqueda y Salvamento (NCSR) en su segunda sesión (celebrada entre el 9 y el 13 de marzo) ha acordado nuevas rutas marítimas para proteger las zonas más sensibles del sur-oeste del Mar del Coral,frente a la Gran Barrera de Coral de Australia.

Leer artículo completo

La isla de plástico reciclado

    La isla de plástico reciclado

Recycled Island Foundation es la iniciativa de una organización de beneficio público holandesa,apoyada por el estudio de arquitectura WHIM Architecture,para aprovechar la gran contaminación de plástico que flota en el Pacífico. El objetivo principal es aprovechar toda esa cantidad de plástico y transformar lo que hoy es basura contaminante,en material para la construcción de una isla habitable en medio del océano. 

Leer artículo completo

OIC debatirá la regulación de las prospecciones en el Ártico

    OIC debatirá la regulación de las prospecciones en el Ártico

El Comité de la Industria Offshore (OIC) de OSPAR inicia hoy una reunión en la ciudad alemana de Bonn para tratar el asunto de regular o no la explotación petrolífera en las aguas del Ártico.

Leer artículo completo

Concluye la XXVIII Campaña Antártica

    Concluye la XXVIII Campaña Antártica

La Base Antártica Juan Carlos I,perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) cerró sus puertas el pasado 26 de febrero,hasta el próximo otoño. Finaliza así la Campaña Antártica 2014-2015,que ha contado con financiación del Ministerio de Economía y Competitividad,en la que han participado en total 80 investigadores de 12 países. El CSIC lidera dos de los 15 proyectos que se han realizado en esta edición,que ha durado unos 100 días,y cuenta con participación en otros dos.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015