Reciclemos todo el año | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Reciclemos todo el año

Reciclemos todo el año
diciembre 21
00:00 2015

Casi la mitad del plástico que usamos se usa una sola vez y se tira. La contaminación por los residuos plásticos está teniendo un impacto medioambiental significativo en la vida marina y nuestras costas. Tomemos conciencia.

Según la organización,la contaminación de los plásticos tiene tres clases de impactos importantes sobre el ecosistema marino:

– Animales atrapados en el plástico. Se conoce que más de 250 especies ingieren plásticos o quedan atrapadas por ellos. Según un informe de la UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) alrededor de 130.000 cetáceos son capturados en redes cada año.

– Ingestión. Más de 100 especies de aves ingieren plásticos,y alrededor del 95% tienen plástico en sus estómagos que les afectan de forma mecánica y química. Además es conocido que más de 30 especies de mamíferos marinos ingieren plásticos en los océanos.

– Transporte de especies invasivas. El incremento de residuos marinos resulta en una invasión de especies,el aumento de oportunidades para el transporte de especies exóticas,y como resultado de las actividades humanas las mezclas bióticas se convierten en un problema generalizado. Las superficies de los plásticos proporciona un sustrato alternativo y atractivo para un número de organismos. La introducción de especies no endémicas puede tener un impacto catastrófico en especies indígenas y en la biodiversidad,y el incremento de la contaminación sintética y no biodegradable acelerará el proceso.

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]