Reciclemos todo el año - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Reciclemos todo el año

Reciclemos todo el año
diciembre 21
00:00 2015

Casi la mitad del plástico que usamos se usa una sola vez y se tira. La contaminación por los residuos plásticos está teniendo un impacto medioambiental significativo en la vida marina y nuestras costas. Tomemos conciencia.

Según la organización,la contaminación de los plásticos tiene tres clases de impactos importantes sobre el ecosistema marino:

– Animales atrapados en el plástico. Se conoce que más de 250 especies ingieren plásticos o quedan atrapadas por ellos. Según un informe de la UNEP (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente) alrededor de 130.000 cetáceos son capturados en redes cada año.

– Ingestión. Más de 100 especies de aves ingieren plásticos,y alrededor del 95% tienen plástico en sus estómagos que les afectan de forma mecánica y química. Además es conocido que más de 30 especies de mamíferos marinos ingieren plásticos en los océanos.

– Transporte de especies invasivas. El incremento de residuos marinos resulta en una invasión de especies,el aumento de oportunidades para el transporte de especies exóticas,y como resultado de las actividades humanas las mezclas bióticas se convierten en un problema generalizado. Las superficies de los plásticos proporciona un sustrato alternativo y atractivo para un número de organismos. La introducción de especies no endémicas puede tener un impacto catastrófico en especies indígenas y en la biodiversidad,y el incremento de la contaminación sintética y no biodegradable acelerará el proceso.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]