Organismos marinos para la reducción del CO2 | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Organismos marinos para la reducción del CO2

Organismos marinos para la reducción del CO2
diciembre 11
00:00 2015

El objetivo de Nereidas es la transformación de los puertos para ser más eficientes y respetuosos con el medio ambiente a través de medidas preventivas y compensatorias que reduzcan el impacto de las actividades portuarias,materializado en un protocolo de buenas prácticas con una serie de recomendaciones para reducir la huella de carbono. El objetivo final es crear la certificación y adaptación de los métodos en otros puertos. 

             

La Autoridad Portuaria de Melilla es la coordinadora del proyecto Nereidas,y encargada de todo el proceso de trámites burocráticos para la consecución del proyecto. El consorcio que ha desarrollado el proyecto está compuesto además por la Universidad de Murcia,el centro CIMNE,C&C Medio Ambiente y Atisae. 

Con este proyecto se opta por un mecanismo de compensación en lugar de la reducción del CO2. Se trata de realizar plantaciones en el medio marino,aumentando la riqueza biológica del entorno a la vez que se compensa la cantidad de CO2 y se favorece la estabilización de los fondos. Otra de las ventajas importantes es que implementar esta tecnología solamente tiene una única inversión inicial,ya que una vez plantada la semilla el número de individuos va creciendo y con ello la capacidad de captación de CO2. El objetivo último de Nereidas es diseñar el protocolo de implementación de medidas preventivas y compensatorias sobre el peligro medioambiental relacionado con el transporte marítimo y las actividades portuarias. 

 

Si quieres saber más,te lo explicamos en el próximo número de Ingeniería Naval. 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]