La CE financiará el proyecto de eficiencia energética de la OMI - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La CE financiará el proyecto de eficiencia energética de la OMI

La CE financiará el proyecto de eficiencia energética de la OMI
enero 14
00:00 2016

Un ambicioso proyecto de la OMI para establecer una red mundial de centros de cooperación de tecnología marítima en los países en desarrollo avanzará gracias a la contribución financiera de la Comisión Europea (CE) de 10 M€.

Los fondos movilizados por la CE ilustran el compromiso de la Unión Europea para respaldar la implantación de una serie de medidas concretas destinadas a abordar la eficiencia energética y las emisiones del transporte marítimo,contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. Este proyecto de eficiencia energética es parte de una cartera de financiación más amplia de la Comisión dedicada al clima que tiene como objetivo ayudar a los países menos desarrollados a adoptar medidas en determinados campos tales como el sector del transporte marítimo.

El objetivo del proyecto será ayudar a los países beneficiarios a limitar y reducir los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del transporte marítimo a través de asistencia técnica y creación de capacidad. Se fomentará la introducción de tecnologías innovadoras de eficiencia energética entre un gran número de usuarios a través de la amplia difusión de información técnica y saber hacer. De esta manera,se intensificará el impacto de la transferencia de tecnología.

El proyecto,de cuatro años de duración,se enfocará en cinco regiones de África,Asia,el Caribe,América Latina y el Pacífico. Estas regiones han sido elegidas porque comprenden un número significativo de países menos adelantados (PMA) y pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID)

El proyecto consistirá en establecer cinco centros de cooperación de tecnología marítima,uno en cada región,con una financiación inicial procedente del proyecto. Los centros tendrán un fuerte enfoque regional,convirtiéndose en centros de excelencia para fomentar la introducción de tecnologías y operaciones de bajo consumo de carbono en el transporte marítimo. Está previsto que cada centro se aloje en una institución existente que cuente con credibilidad y prestigio en la región. Dichas instituciones anfitrionas serán seleccionadas mediante un proceso abierto de licitación competitiva,en que se determinará si cumplen con una serie de criterios.

El proyecto será coordinado por la División del medio marino de la OMI,a través de una dependencia especializada en la sede de la Organización.

Se prevé que los resultados del proyecto incluyan:

• Una mayor adopción de tecnologías y operaciones de eficiencia energética por los propietarios y armadores de buques

• Una mejora de la capacidad de las administraciones públicas para implantar y hacer cumplir las reglas pertinentes internacionales existentes y futuras para la eficiencia energética de los buques

• Más países participantes que se constituirán en signatarios del Anexo VI del Convenio MARPOL

• Los países participantes elaborarán,implantarán y reforzarán las políticas marítimas nacionales de eficiencia energética.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* VER EN DIRECTO   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Sigue en directo el webinar: «Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca los premios AINE 2024, como reconocimiento de la excelencia, profesionalidad y aportación a nuestra sociedad de los ingenieros navales e industrias del sector, con el objetivo de fomentar el desarrollo técnico y científico de nuestra profesión y para reconocer el trabajo desarrollado por nuestros […] La entrada Convocatoria de los Premios AINE 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El programa "Mentoring Transformador - Inicia tu carrera" que impulsa la Real Academia de Ingeniería en colaboración con el Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, es un programa de mentorizaje comprometido con el desarrollo del talento femenino. La entrada Arranca la IX edición del «Mentoring Transformador – Inicia tu carrera» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]