Duplicar la cuota de renovables en el mix energético global de cara al 2030 puede ahorrar hasta 4,2 billones de USD anuales, 15 veces más que los costes, según un nuevo informe redactado por la Agencia Internacional de Energías Renovables, IRENA.
Etiqueta "medio ambiente"

Astilleros Astander, la Delegación Territorial en Cantabria del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), reunirán pasado mañana en Santander, a todos los profesionales del sector en la jornada técnica sobre “Reducción de emisiones en buques”.

Canadá,México y EE.UU. se reunieron el pasado 12 de febrero en Winnipeg,en el Encuentro de Ministros de Energía de Norteamérica para firmar el memorando de entendimiento (MoU) para Cambio Climático y Colaboración Energética,y presentaron la plataforma desde donde se puede acceder a la información energética de América del Norte.

Os dejamos una serie de videos de la construcción,montaje del motor,instalación de los paneles solares,etc. de este primer car carrier encargado a Japan Marine United Corporation (Japón) dentro del programa “Drive Green” de “K” Line.

La OMI ha lanzado un video acerca de la formación práctica sobre el muestreo y el análisis del agua de lastre. La Organización,en el marco del Programa de asociaciones GloBallast,concentra sus esfuerzos con el fin de contrarrestar la amenaza que supone para los ecosistemas las especies invasoras transportadas en el agua de lastre de los buques.

La Comisión Europea ha decidido otorgar 16,5 M€ al proyecto liderado por Puertos del Estado y coordinado por Enagás denominado “CORE LNGas Hive”,dentro de las ayudas del “Mecanismo Conectar Europa (2014-2020)”.

El alto tribunal declara la responsabilidad civil del marinero,de la aseguradora,de la propietaria del barco y del Fondo Internacional para la indemnización de daños causados por hidrocarburos (FIDAC),que deberán hacer frente a las indemnizaciones que se fijen en ejecución de sentencia.
Más de 10.000 ejemplares de calamares gigantes han muerto estos últimos días en la costa de Isla Santa María,Chile. La causa de este suceso aún está por determinar.

La lucha global contra el cambio climático es una preocupación de todos los puertos europeos. Es por ello que la European Sea Ports Organisation (ESPO) ha decidido unirse a la coalición «Think Climate»,que se creó bajo el grupo de PIANC,la Asociación Mundial para la Infraestructura del Transporte Marítimo y Fluvial.

Una contribución financiera de 10 M€ permitirá establecer una red de centros de cooperación regional de tecnología marítima. El objetivo del proyecto será ayudar a los países beneficiarios a limitar y reducir los gases de efecto invernadero (GEI) procedentes del transporte marítimo a través de asistencia técnica y creación de capacidad.