Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "medio ambiente"

Basurero automático para limpiar las aguas del puerto

    Basurero automático para limpiar las aguas del puerto

El proyecto Seabin consiste en un “cubo de basura” automático para la limpieza de los residuos que flotan en el agua,además de recoger restos de aceites y detergentes.

Leer artículo completo

Australia aprueba la expansión del puerto Abbot Point

    Australia aprueba la expansión del puerto Abbot Point

Ayer,Australia autorizaba el controvertido proyecto de ampliación del puerto Abbot Point dedicado al transporte de carbón que le convertirán en uno de los puertos de transporte de carbón más grandes del mundo con capacidad para exportar hasta 120 Mt cada año.

Leer artículo completo

Catástrofe en las aguas territoriales de Brasil

    Catástrofe en las aguas territoriales de Brasil

La flora y la fauna de la costa de Brasil en la desembocadura del río Doce está completamente devastada por los residuos tóxicos vertidos tras la rotura del embalse de la explotación minera de la localidad Bento Rodrigues,en el estado de Minas Gerais,perteneciente a la empresa Samarco.

Leer artículo completo

Reciclemos todo el año

    Reciclemos todo el año

Compartimos con vosotros el vídeo realizado por la organización medioambiental Plastic Oceans,que nos trae un mensaje navideño que resalta el impacto de los residuos plásticos en nuestros océanos,e instándonos a ser más perseverantes en el reciclaje de los envases estas Navidades para preservar nuestro medio marino. Aunque el video tiene carácter navideño,no debemos olvidar que esta es nuestra responsabilidad todo el año.

Leer artículo completo

El sistema que limpiará de plásticos el océano

    El sistema que limpiará de plásticos el océano

A finales de octubre comenzó una nueva etapa de ensayos en un modelo a escala en el canal de Marin (Maritime Research Institute Netherlands) del prototipo de las barreras flexibles que permitirán la limpieza de los plásticos que abundan en el océano,The Ocean CleanUp.

Leer artículo completo

Gran control de la emisiones de buques en China

    Gran control de la emisiones de buques en China

China introducirá duros controles sobre las emisiones de los buques en tres áreas portuarias clave,desde el próximo enero,para reducir las emisiones de dióxido de sulfuro,siendo la causante de la lluvia ácida,problemas respiratorios y en ocasiones de muertes prematuras,comentaba el ministro de transporte.

Leer artículo completo

Organismos marinos para la reducción del CO2

    Organismos marinos para la reducción del CO2

Las emisiones de CO2 producidas por el tráfico marítimo y las actividades portuarias pueden ser compensadas mediante un proceso ecológico que pasa por la plantación y el desarrollo de organismos marinos vivos. Esta es la base del proyecto Nereidas,que ha realizado su primer proyecto piloto en el puerto de Melilla con unos resultados satisfactorios sobre la disminución de la contaminación.

Leer artículo completo

UfM,Unión por el Mediterráneo

    UfM,Unión por el Mediterráneo

Más de 100 participantes de 33 países diferentes,incluyendo cerca de una docena de ministros y secretarios de estado se reunieron ayer para la primera Conferencia Ministerial de Economía Azul Union for the Mediterranean (UfM).

Leer artículo completo

Jornada sobre el nuevo convenio de aguas de lastre

    Jornada sobre el nuevo convenio de aguas de lastre

El próximo 2 de diciembre,tendrá lugar en Valencia,la conferencia: “El Convenio Internacional para el control y la gestión del agua de lastre y los sedimentos de los buques: un reto para la industria marítima”,y que está organizada por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV),el Colegio de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y la Fundación Valenciaport.

Leer artículo completo

La contaminación en Holanda se reduce a la mitad con la nueva normativa

    La contaminación en Holanda se reduce a la mitad con la nueva normativa

Con la entrada del 2015 los buques han tenido que cumplir con una nueva y más estricta normativa medioambiental. Las nuevas regulaciones internacionales requieren que los buques en el mar del Norte y el Báltico usen combustibles limpios con menor contenido en azufre. Como resultado las emisiones de azufre a la atmósfera sobre Dinamarca se han reducido a más de la mitad.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015