Nueva generación de software FEA para aerogeneradores | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nueva generación de software FEA para aerogeneradores

Nueva generación de software FEA para aerogeneradores
noviembre 03
00:00 2015

La simulación de la respuesta de aerogeneradores flotantes requiere la combinación de análisis de elementos finitos tomando en cuenta los efectos de las cargas aerodinámicas en las palas,el control activo del paso de las palas,las cargas hidrodinámicas en la plataforma flotante y las cargas dinámicas de fondeo.

El proyecto fue iniciado hace 4 años con el objetivo de facilitar a los ingenieros de diseño la realización de análisis avanzados de este tipo. IFPEN desarrolló cargas aerodinámicas y análisis de control de palas que están integradas en el software.

El software fue validado con éxito con respecto a sus competidores en el marco del programa del proyecto de referencia internacional OC4,y comprobado con ensayos con modelos dentro del proyecto de I+d VALEF liderado por France Energies Marines.

Todos los componentes del aerogenerador,incluido las palas,el sistema de fondeo,la torre y la plataforma de soporte,son modelados como elementos biga,y pueden ser fácilmente definidos en un modelo simple. El conjunto de datos del modelo global combinado con la simulación dinámica en el dominio del tiempo o las capacidades de simulación del fondeo casi estático,ofrece un recurso analítico efectivo,en línea con los requerimientos de los proyectos reales.

DeepLines Wind™ está disponible como un módulo del software DeepLines™ y ya ha sido adaptado para estudios de ingeniería de diseño detallado para una serie de conceptos de aerogeneradores flotantes.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]