Diseño de aerogeneradores inspirados en palmeras | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Diseño de aerogeneradores inspirados en palmeras

Diseño de aerogeneradores inspirados en palmeras
enero 04
00:00 2016

Dentro de 15 años podría existir un parque eólico compuesto de aerogeneradores que se pliegan automáticamente como lo hacen las palmeras para protegerse de los huracanes. Este parque podría proporcionar suficiente energía para abastecer de electricidad a 500.000 hogares. El estudio se está llevando a cabo por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Virginia gracias a una subvención federal de 3,56 M$.

El equipo de investigación construirá un prototipo a escala de un nuevo concepto de aerogenerador con palas plegables a sotavento. Las palas se despliegan para aprovechar el viento en condiciones de operación y se pliegan sobre sí mismas cuando las condiciones climatológicas son peligrosas. El diseño,llamado rotor de transformación segmentada ultraligera,consiste en palas segmentadas para poder ser ensambladas in situ,y con una adaptabilidad al flujo del viento que permite una masa estructural más ligera.

Este diseño empequeñecerá incluso a los aerogeneradores actuales más avanzados. El mayor de estos diseños de la Universidad de Virginia produciría una potencia de pico de 50 MW cada uno,con un diámetro de hélice de alrededor de 200 m,lo cual impide una configuración convencional. Por ello este nuevo concepto permite a las grandes palas ser mucho más ligeras.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]