Proyecto CASCADe | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Proyecto CASCADe

Proyecto CASCADe
enero 08
00:00 2016

Bajo la coordinación del OFFIS (Oldenburg Research and Development Institute for Information Technology Tools and Systems),CASCADe está formado por un consorcio de siete socios de cinco países de la UE: BMT Group Ltd,Raytheon Anschuetz GmbH,Mastermind Shipmanagement Ltd,the University of Cardiff,Marimatech AS and Symbio Concepts & Products SPRL.

 El desarrollo de este nuevo concepto ha contado en todo momento con la experiencia proporcionada por los profesionales del sector.

Todas las pantallas del puente son táctiles,denominadas “Shared Display” mostrando la información en múltiples configuraciones permitiendo la personalización en diferentes situaciones o a gusto del trabajador. Gracias a ellas pueden dejarse anotaciones en mapas,dejar notas a otros tripulantes,y programar chequeos.


Además,en la consola CASCADe están integradas todas las herramientas empleadas por los oficiales en sus Unidades de Pilotaje Portátiles (PPUs,Portable Pilot Units). En primer lugar,CASCADe desarrolla un protocolo para compartir las rutas marítimas entre los PPU y las cartas electrónicas del buque. En segundo lugar,se establece un link entre el PPU y las pantallas de la consola permitiendo monitorizar la información desde la pantalla de cada PPU,así el resto de la tripulación de puente puede ver esa información que habitualmente es exclusiva del piloto.

Todas las herramientas del CASCADe han sido probadas en simuladores de puente físicos y virtuales. Los virtuales permiten probar nuevos diseños en las primeras fases del desarrollo,basados puramente en modelos matemáticos. Gracias a los simuladores reales,puede obtenerse la interacción entre el hombre y la máquina para su análisis y posterior optimización.

Al mejorar la comunicación e interacción,y gracias a sus características,CASCADe ha ayudado a prevenir accidentes y mejorar la eficiencia.

En el siguiente video podéis ver las características principales del proyecto,y en su página web toda la información.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Saitec Offshore Technologies y Roxtec colaboran por el futuro de las renovables.  La empresa Saitec Offshore Technologies, localizada en Bilbao (España), ha instalado los sellos para cables de Roxtec en La entrada Sellos Roxtec estancos al agua para aerogeneradores flotantes se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]