Según anuncia Autoridad Portuaria de puertos de Tenerife a finales de agosto comenzaron los trabajos para suministro de electricidad a buques en el puerto de La Gomera.
Etiqueta "ferries"
Baleària va a invertir 60 M€ en reconvertir la propulsión de cinco de sus ferries para el uso de LNG. Comenzará con el ferry Nápoles, pero en tres años pretenden que 9 de sus ferries ya estén funcionando con gas natural licuado.
ABS confirma que se ha completado la conversión del ferry Spirit of British Columbia. El primero de los dos ferries propulsados con GNL.
Además Baleària pone en marcha la web www.formenteraexpress.com para facilitar el proceso de compra en esta ruta.
La adaptación de buques con nuevos equipos para que cumplan con las normativas medioambientales actuales y futuras sobre emisiones van desde la instalación de scrubbers, instalación de motores duales, o como por ejemplo, la instalación de velas rotativas, entre otras medidas.
El presidente de Baleària ha resaltado el alto índice de fidelidad de los usuarios (casi el 95% señala que volvería a viajar a bordo de la naviera) y la valoración notable de los buques, gracias al continuo esfuerzo de Baleària por ofrecer servicios a bordo de calidad.
Os dejamos el vídeo de la botadura de popa del primero de una serie de tres ferries ro-pax propulsados con GNL de la compañía noruega Torghatten Nord que se están construyendo en el astillero turco de Tersan.
El armador noruego Fjord1 ha firmado un contrato con el Grupo Havyard por el diseño de siete nuevos ferries completamente eléctricos equipados con baterías por un valor total de 800 millones de coronas suecas (78,43 M€).
La demanda de buques eléctricos supera las expectativas del astillero noruego Fjellstrand, el mismo que construyó el que fuera el primer buque eléctrico del mundo en 2015, el Ampere.
Austal Limited ha anunciado que Aulong Shipbuilding, la empresa conjunta de Austal y Guandong Jianglong Shipbuilding, ha conseguido el contrato de cuatro nuevos ferries de gran velocidad.



.gif)

