Empieza a operar el Eco Terra | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Empieza a operar el Eco Terra

Empieza a operar el  Eco Terra
junio 12
13:30 2018
El tercer eco fast ferry de Baleària comienza a operar en la línea Eivissa-Formentera
En  verano la naviera amplía el servicio entre las dos islas a treinta  conexiones diarias
Baleària  pone en marcha la web www.formenteraexpress.com para facilitar el proceso de compra en esta ruta
Los clientes valoran el servicio de los dos ‘eco fast ferries’ que ya  llevan unos meses operando con la mejor puntuación de la flota

Hoy, 12 de junio de 2018, ha comenzado a operar el Eco Terra, el tercero de los eco fast ferries de Baleària destinados a cubrir la línea entre Eivissa y Formentera. A falta de incorporar el último de la serie, el Eco Aire, que está previsto para finales de junio, estos buques suponen un nuevo concepto de servicio y de sostenibilidad proyectado específicamente para las conexiones entre las Pitiusas.

Este nuevo concepto de servicio ha sido avalado por los clientes de la línea, que han valorado a los dos buques de la serie que ya navegan en la ruta (el Eco Aqua desde diciembre pasado y el Eco Lux desde este mayo) con puntuaciones superiores a 9, según las encuestas de satisfacción del cliente que realiza de forma periódica la empresa Investrategia.

Los eco fast ferries compatibilizan fiabilidad, comodidad y velocidad con respeto por el medio ambiente. Destacan por su eficiencia energética gracias al sistema de propulsión, el uso de energías renovables y los materiales utilizados en la construcción del casco. Tienen capacidad para 350 pasajeros y navegan a una velocidad máxima de 27 nudos.

La serie de eco fast ferries –exclusiva para pasaje- complementa los servicios de otros dos barcos de la naviera que permiten el transporte de vehículos, el ferry Posidonia y el fast ferry Formentera Direct. Así, Baleària operará la línea Eivissa-Formentera este verano con seis buques, con los que reforzará el servicio con hasta 29 conexiones diarias desde cada puerto, salidas que serán cada 30 minutos desde las 6:00h hasta las 00:30h.

Nuevo sistema de reservas más ágil

Además, la naviera ha puesto en marcha un nuevo sistema de reservas exclusivo on line para esta línea a través de la web  www.formenteraexpress.com, que permite agilizar el proceso de compra de billetes. Los pasajeros reciben los billetes en su mail o en el wallet de su smartphone y, sin necesidad de imprimirlos, pueden dirigirse directamente al buque sin pasar por taquillas, evitando esperas.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]