El objetivo del proyecto Monalisa 2.0 es cambiar y reforzar la cadena de trasporte haciendo disponible la información del tráfico a tiempo real para todas las partes implicadas. Es la llamado Gestión de Tráfico Marítimo (STM,Sea Traffic Management) y cambiará el tráfico marítimo. Los beneficios a corto plazo del proyecto Monalisa 2.0 son mejorar la seguridad,medioambiente y la eficiencia.
Etiqueta "video"

El diseño y la propulsión de este pesquero han sido desarrollados por la noruega Selfa Arctic AS y Siemens,y es el primer pesquero 100% eléctrico del mundo. Comenzó su construcción el pasado otoño,y el pasado agosto se han llevado a cabo las pruebas de mar en Tjeldsundet.

FloWave y EMEC unen fuerzas en un innovador proyecto para recrear versiones a escala de los mares de Escocia en el laboratorio.

Después de que la Administración de Obama aprobara el plan de exploración de Shell,la petrolera ha vuelto a las actividades exploratorias del Ártico estadounidense por primera vez desde 2012,cuando se vi forzada a evacuar la plataforma Kulluk tras encallar en la costa de Alaska.

El buque CMA CGM Bougainville ha sido ya entregado a la compañía CMA CGM Group el pasado 25 de agosto por el astillero coreano Samsung. Se trata del portacontenedores más grande del mundo navegando bajo la bandera francesa. Es el primer buque de una serie de cuatro buques de 18.000 teu,con 400 m de eslora.

El presidente Obama quiere acelerar dos años los planes para adquirir un nuevo rompehielos y pedir fondos al Congreso para construir rompehielos adicionales para la Guardia costera con el objetivo de ajustarse al tráfico de buques que está incrementando a medida que se calientan las aguas del Ártico de Alaska.

Tote y Nassco han botado Perla del Caribe,el segundo buque de la clase Marlin,el primer portacontenedores del mundo en ser propulsado por gas natural.

El pasado viernes 28 de agosto,tuvo lugar la botadura del flotel para la petrolera mexicana Pemex,Orgullo petrolero.

Ayer,30 de julio,construcciones Navales del Norte celebró la botadura del ferry Texelstroom,que construye para la compañía holandesa Royal N.V. Texels Eigen Stoomboot Onderneming (TESO).

El pasado sábado 18 de julio,tuvo lugar la ceremonia de botadura del primer ferry con propulsión dual en las instalaciones de Chantier Davie Canada Inc.,en Levis,Quebec (Canadá). El MV Armand-Imbeau II es el primero de una serie de dos buques ferrys con propulsión dual construidos en el astillero canadiense para el armador Société des Traversiers du Québec (STQ).