Trianel inaugura primer parque eólico municipal - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Trianel inaugura primer parque eólico municipal

Trianel inaugura primer parque eólico municipal
septiembre 28
00:00 2015

El parque eólico offshore Borkum fue inaugurado a principios de septiembre junto con las 33 empresas municipales y el ministro de Protección Climática,Medioambiente,Agricultura,Conservación y la Protección del Consumidor del estado federado alemán de Renania del Norte-Westfalia (encargado de la protección de las personas y del medioambiente así como del patrimonio natural).

Más del 50% de las empresas municipales participantes en la actividad del parque pertenecen a este estado,han realizado una labor pionera al tomar este municipio la responsabilidad de la protección climática y demostrar que la transición energética puede ser una realidad,cooperando dentro y fuera de las fronteras del estado. Según el ministro,Renania del Norte-Westfalia se está beneficiando por encima del resto de estados federados,con el 23% del volumen del sector,mediante inversiones en la expansión offshore.

La construcción comenzó con 40 aerogeneradores,ubicados a 45 km frente a las costas de Borkum,con la instalación de las cimentaciones en septiembre de 2011. En julio de 2013 dio paso a la fase de instalación de los 40 aerogeneradores Areva M5000-116,con una capacidad total de 200 MW. El parque eólico Trianel producirá 800 GW/h de electricidad,suficiente para abastecer cerca de 200.000 hogares con energía limpia.

Los aerogeneradores están instalados a una profundidad entre 28 y 33 m y ocupa un área de 56 km2. Está previsto que tenga una vida útil de 25 años.

Para el 2016 se llevará a cabo la segunda fase del proyecto,para la expansión del parque con 40 aerogeneradores más,con una capacidad total de 200 MW añadidos.

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]