Shell vuelve a obtener permiso para perforar en Alaska - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Shell vuelve a obtener permiso para perforar en Alaska

Shell vuelve a obtener permiso para perforar en Alaska
septiembre 11
00:00 2015

El Departamento de Interior aprobó,bajo ciertas condiciones,las operaciones de exploración de petróleo en el mar Chukchi,al norte de Alaska. Tras haber reparado un dispositivo de contención de pozos para casos de emergencia Shell ha obtenido el permiso definitivo para volver realizar la exploratoria. La compañía ha invertido cerca de 6.000 M$ en exploración en el Ártico. La propuesta de Shell es perforar hasta 6 pozos a una profundidad de 40 m.

La agencia del Departamento de Interior de EE.UU. BSEE (Bureau of Safety and Environmental Enforcement) trabaja para la protección,seguridad y conservación del medio ambiente.  

Según su director las actividades que se realizan en Alaska están cumpliendo con los estándares más rigurosos sobre la respuesta a emergencia,seguridad y protección ambiental. Ahora que disponen del sistema de control de pozo,pueden trabajar en la exploración de Burger J. BSEE se ha encargado de vigilar permanentemente su trabajo para asegurar la máxima seguridad y protección del medio ambiente.

Shell tiene prohibido operar simultáneamente en Burger J. y Burger V.,de acuerdo con la aprobación APD que define los límites para garantizar la protección de mamíferos marinos,consistente en los requerimientos establecidos por el Servicio de Pesca de Fauna Silvestre (USFWS). El USFWS elaboró una carta de autorización (LOA) el 30 de junio donde establece que Shell debe mantener un espacio mínimo de 15 millas entre las actividades de perforación durante la fase exploratoria para evitar impactos significativos en las morsas de la región.

Conforme a las condiciones que establece esta LOA,Shell también debe disponer de vigilantes formados en la observación de la vida marina a bordo de todas las plataformas y buques de apoyo para minimizar los impactos a especies protegidas.

Para garantizar el cumplimiento de estas y otras condiciones,los inspectores de seguridad de BSEE han estado presentes en las unidades de perforación Noble Discoverer y Transocean Polar Pioneer de manera permanente,para procurar una vigilancia y monitorización de las actividades aprobadas. Los inspectores están autorizados a tomar acción inmediata para asegurar el cumplimiento y la seguridad,incluyendo el cese de las actividades de perforación si fuera necesario. Los expertos de BSEE han estado implicados en exhaustivas inspecciones de ambas unidades de perforación y del equipo responsable de Shell.

El yacimiento Burger está localizado a unos 40 m de profundidad a 70 millas al noroeste de la ciudad de Wainwright.

 El Departamento también ha publicado una propuesta de regulaciones para asegurar que las futuras actividades de perforación para exploración en el Ártico estadounidense se realicen de forma segura y responsable.

Se estima que el Ártico contiene alrededor del 20% de las reservas mundiales de gas y petróleo que aún está por descubrir.

Un gran número de organizaciones medioambientales,como Oceana,han mostrado su preocupación por la perforación en una región tan remota y hostil,con tan poca capacidad de respuesta ante una emergencia. 

 

 

Fuentes :

Bureau of Safety and Environmental Enforcement

Oceana

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]