El PSV Mamola Defender bautizado en Barcelona | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El PSV Mamola Defender bautizado en Barcelona

El PSV Mamola Defender bautizado en Barcelona
septiembre 28
00:00 2015

En enero de 2014,la compañía suiza Promar Shipping contrataba la construcción de dos PSV 3300 a Damen Shipyard Group,en sus instalaciones de Rumanía. El primero,Mamola Reliance,fue entregado en febrero de este año y actualmente desarrolla su labor en el mercado de África Occidental,lugar también donde se destinará al Mamola Defender.

Han sido clasificados por el Bureau Veritas y cuenta con la siguiente notación de clase: I X Hull Ÿ Mach Supply Vessel / Fire Fighting Ship 1 – waterspraying Oil recovery Ship Flashpoint < 60ºC X Unrestricted Navigation X AUT-UMS X DYNAPOS AM/AT R COMF-VIB 3 COMF NOISE-3CLEANSHIP GREEN PASSPORT.

Están equipados con dos motores principales diésel eléctricos de 1.500 kW,cada uno. Dos hélices con tobera de paso fijo de 2.400 mm de diámetro y dos hélices de proa de 735 kW,1.750 mm. Dispone de dos generadores principales CAR 3512C,de 994 ekW a 1.800 rpm y un generador de emergencia/puerto CAT C-09,238 ekW a 1.800 rpm.

Dispone en cubierta de dos molinetes eléctricos hidráulicos,dos cabestrantes para anclas de 13 t de tiro,dos cabrestrantes electricos hidráulicos de 13 t de tiro,cada uno,una grúa de 5t de capacidad con 15 m de alcance y dos chigres auxiliares de maniobras de 15 t de tiro en la primera capa.

Características técnicas

 

Eslora total

80,1 m

Manga

16,2 m

Puntal de trazado

7,5 m

Velocidad

13 nudos

Calado de verano / de diseño

6 m / 5 m

Peso muerto al caldo de verano

3.300 tpm

Tonelaje neto

1.100 nt

Tonelaje bruto

3.800 gt

Acomodación

16 tripulantes

Capacidades

 

Agua de lastre

1.460 m3

Combustible

400 m3

Agua dulce

800 m3

Aguas negras

26 m3

Aceite lubricante

13 m3

Espuma

7 m3

Sistema de reducción de balance

150 m3

Área de cubierta

720 m2

Carga seca

259 m3

Video botadura Mamola Defender:

Video del Mamola Reliance:

 

 

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]