Premio al primer ferry completamente eléctrico - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Premio al primer ferry completamente eléctrico

Premio al primer ferry completamente eléctrico
mayo 13
00:00 2015

Los 27º premios Seatrade fueron otorgados el pasado 6 de mayo en honor a los logros del último año y la distinguida carrera de los ganadores. El premio fue recogido por Sigvald Breivik,director técnico de Norled,en nombre de todo el equipo del proyecto,quienes están orgullosos de recibir el premio al primer ferry del mundo con cero emisiones. Buques como Ampere demuestran como la industria puede utilizar la tecnología existente para mejorar su impacto en el entorno,manteniendo a la vez las operaciones económicas.

El buque fue botado en octubre de 2014 y es uno de los tres ferries operados por Norled en su ruta entre Lavik y Oppedal. La batería de polímero de litio de 1 MWh que lleva el buque puede ser recargada en 10 minutos. Como la potencia requerida para cargar la batería sobrepasa la capacidad de la red eléctrica de estas poblaciones,han sido instalados buffers en ambos puertos,que pueden ser cargados desde la red para proporcionar una carga rápida a las baterías de los ferries.

Comparado con un ferry propulsado mediante diésel,Ampere ahorra un millón de litros de fuel anualmente,y evita que 2.640 toneladas de CO2  lleguen a la atmósfera. De la misma manera se eliminan las emisiones de partículas,de NOx y de SOx. En términos económicos,los ferries híbridos pueden proporcionar un ahorro en combustible de entre el 10 y el 30% con una amortización de entre 3 y 5 años,mientras que el ahorro que producen todos los ferries eléctricos oscila entre el 50 y el 80%.

La combinación del casco de aluminio y el sistema de propulsión de 2 hélices azimutales de 450 kW y dos motores eléctricos de 450 kW se traduce en la optimización del buque para conseguir mayor eficiencia energética,ofreciendo al mismo tiempo buenas características de maniobrabilidad. Este buque ha obtenido la clasificación de DNV 1A1 LC R4 (nor) Car Ferry C Battery Power.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]