Europa vuelve a agotar su cuota de pescado a mitad de año - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Europa vuelve a agotar su cuota de pescado a mitad de año

Europa vuelve a agotar su cuota de pescado a mitad de año
mayo 07
00:00 2015

La autosuficiencia se definiría como la capacidad de los países de satisfacer la demanda de pescado mediante la pesca de sus propias aguas,y la forma de expresar la autosuficiencia es mediante “el día de la dependencia del pescado”,que es el día en el que se comienza a depender del pescado de otros países porque se han agotado los suministros propios.

Para el conjunto de la UE el día en que comienza la dependencia será el 5 de julio,es decir que casi la mitad del pescado consumido al año provendrá de aguas no europeas. El año pasado esta fecha fue el 11 de julio,y el anterior el 8 de julio. Lleva fluctuando sobre esas fechas desde 2008,mientras que en el año 2000 el día de la dependencia ocurría en el mes de agosto,lo que indica que la UE mantiene un alto grado de  dependencia de países exteriores para abastecerse.  El nivel de autosuficiencia de la UE es demasiado baja mientras la sobreexplotación de nuestras aguas es muy alta.

Si reestableciéramos 43 de las 150 reservas de pescado del Atlántico nordeste a su rendimiento máximo sostenible,podríamos incrementar los niveles de autosuficiencia en 3 meses,retrasando el día de la dependencia al 7 de octubre. Si fueran dirigidos sólo al consumo humano la recuperación de las reservas europeas podrían proporcionar un consumo anual a 100 millones de ciudadanos europeos.

Los estados miembros con poco o ningún acceso a aguas europeas,como Austria,Eslovaquia y Eslovenia,se vuelven dependientes más pronto,como es de esperar. Pero lo sorprendente es que los países con mayor acceso a las aguas europeas también sean dependientes demasiado pronto,como España,Portugal,Italia,Alemania y Francia,países donde más de la mitad del pescado consumido procede de aguas no europeas.

Los altos niveles de dependencia de pescado tienen consecuencias para la sostenibilidad de los stocks de pescado mundial,que también están sobreexplotados,y para las comunidades que dependen de ellos.

Encontrarás más información en el artículo relacionado en nuestro próximo número de Ingeniería Naval. 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]