La ley portuaria ha sido modificada para promover el desarrollo de la eólica offshore en Japón.
Etiqueta "Japón"

El despacho de arquitectos Kohn Pedersen Fox Associates y la firma de ingenieros Leslie E. Robertson Associates se han unido en un proyecto innovador para diseñar una nueva ciudad sostenible en la Bahía de Tokio.

Os dejamos una serie de videos de la construcción,montaje del motor,instalación de los paneles solares,etc. de este primer car carrier encargado a Japan Marine United Corporation (Japón) dentro del programa “Drive Green” de “K” Line.

A finales de octubre comenzó una nueva etapa de ensayos en un modelo a escala en el canal de Marin (Maritime Research Institute Netherlands) del prototipo de las barreras flexibles que permitirán la limpieza de los plásticos que abundan en el océano,The Ocean CleanUp.

La naviera taiwanesa Evergreen ha encargado diez portacontenedores de 2.800 teu al astillero japonés Imabari Shipbuilding Co. Ltd.,por valor de 367 M€. El primer buque está previsto que se entregue durante la primera mitad de 2018 y el último durante la primera mitad de 2019.

El gobierno de Japón anunció su planes para reanudar la caza de ballenas en el Océano Antártico a pesar de una orden del tribunal internacional de La Haya que calificó de ilegales las anteriores matanzas de ballenas que el país asiático justifica con una seudo investigación científica.

El primero de los cuatro buques AHTS (Anchor Handling Tug Supply) de última tecnología y de larga distancia ha sido botado en los astilleros japoneses Niigata Shipbuilding & Repair.

Los pedidos de los astilleros japoneses,especializados en la construcción de graneleros,han descendido por año consecutivo un 36% en febrero,viéndose afectados por la inactividad de pedidos de este tipo de buques.

MHI completa el desarrollo de Sayaringo STaGE,la nueva generación de buque LNG que ofrece mayor eficiencia en el transporte y rendimiento del combustible,creado para el nuevo canal de Panamá previsto para el 2016.

Con la gran densidad de población que presenta este archipiélago,era de esperar que con el tiempo se plantease la construcción de parques eólicos o solares en el mar. Las pioneras han sido las empresas Kyocera Corp y Century Tokyo Leasing Corp,quienes plantearon la construcción de parques solares compuestos de placas solares flotantes sobre la superficie marina.