El nuevo Tokio combatirá el cambio climático | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El nuevo Tokio combatirá el cambio climático

El nuevo Tokio combatirá el cambio climático
febrero 17
00:00 2016

El proyecto,llamado Next Tokyo,plantea la creación de una gran ciudad que se adapte al cambio climático en el 2045. El aumento del nivel del mar,la actividad sísmica y la amenaza de tifones han puesto de relieve la vulnerabilidad de la zona costera por su baja altitud. Este diseño propone una estrategia de desarrollo que mejora la preparación de la bahía ante estos desastres naturales. El objetivo de Next Tokyo está dirigido a crear una infraestructura para proteger la costa. También incorpora la creación de una gran torre residencial,Sky Mile Tower,que alcanzará una altura de 1.600 m,y un nuevo sistema de tráfico para conectar la Bahía.

next_tokyo

El proyecto conectará Kawasaki y Kisarazu mediante un conjunto de islas artificiales hexagonales de entre 500 y 1.500 m de ancho,distribuidas para contrarrestar la intensidad de las olas y respetando las vías marítimas de la zona. Se instalarán líneas de bloques rompeolas que proporcionarán protección adicional para las islas más pequeñas,y unas compuertas dispuestas en las islas principales servirán como barrera ante posibles inundaciones en situaciones climatológicas extremas.

next_tokyo

El conjunto de islas funcionará alojará un millón y medio de residentes en busca de dejar las regiones costeras de riesgo y ahorrar el tiempo de desplazamiento.


Las islas mayores contendrán agua en su interior,sirviendo también como reserva de agua dulce. El agua salada de la bahía se conservará para cultivar algas,como fuente renovable de combustible limpio y eficiente. Así mismo la energía será generada en las islas mediante diferentes sistemas mecánicos,incluyendo el uso de fuentes renovables.

Imágenes: Cortesía de Kohn Pederson Fox Associates



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

SAFE Boats International acaba de presentar el diseño de un nuevo buque hidrográfico autónomo y al que ha llamado Ma Merlin.  En este diseño innovador han participado también Mythos AI, La entrada Merlín: buque hidrográfico autónomo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]