Desciende la contratación de buques en Japón | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Desciende la contratación de buques en Japón

Desciende la contratación de buques en Japón
diciembre 29
14:05 2016

Tras el máximo de los últimos cinco años registrado en 2015, 2016 cerrará por debajo de lo registrado en 2012.

5_años_contratacion_buques_Japon

Datos entre enero y diciembre de cada año excepto 2016. * Entre enero y noviembre

Según los últimos datos publicados por la JSEA (Asociación de Exportadores de Buques de Japón), el número de contratos a noviembre de 2016 ha aumentado en dos buques (graneleros), un 271,20% en términos de tonelaje, con respecto al mes anterior de octubre (336.300 gt registradas en noviembre frente a las 124.800 gt de octubre). En noviembre de 2015 había 29 buques contratados con un total de 1,09 Mgt.

Entre abril y noviembre de 2016 el número de buques contratados para exportación ha sido de 46 buques (1.945.949 gt), mientras que entre abril y noviembre de 2015 era de 305 buques (16.628.636 gt). Desde enero hasta noviembre de 2016 el número asciende a los 67 nuevos contratos con un total de 3.231.249 gt (1.390.831 cgt).

2016_contratacion_buques_Japon
En lo que se refiere a las entregas, durante el pasado mes de noviembre se entregaron 18 buques: 1 buque de carga genera; 13 graneleros y 4 petroleros. En términos de tonelaje el total entregado asciende hasta el 1.027.780 gt (433.445 cgt). Hace un año, en noviembre de 2015, se entregaron 9 graneleros y 1 petrolero, con un total de 540.153 gt (271.301 cgt).

De enero a noviembre de 2016 han entregado un total de 270 buques (222 graneleros, 15 buques de carga general; 30 petroleros y el resto sin especificar), con un total de 11.554.175 gt, una unidad menos que durante el mismo periodo del año 2015 (10.631.092 gt).

Por último, a finales de noviembre de 2016 la cartera de pedidos asciende hasta los 598 buques (30.418.456 gt; 14.680.548 cgt) cuyas entregas están previstas como sigue: 108 en 2016; 228 en 2017; 168 en 2018; 82 en 2019 y el resto a partir de 2020.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]