Revista Ingeniería Naval

Etiqueta "investigación"

Descubierto un astillero con más de 3.000 años de antigüedad

Investigadores han descubierto el primer astillero de la época minoica. Se trata de una construcción localizada en la isla de Creta y que data de los años entre 3.000 y 1.400 antes de Cristo.

Leer artículo completo

Siport21 acogió a 70 marinos en su Centro de Simulación el pasado 2012

Durante el pasado año,el Centro de Simulación de Maniobra de Buques en Tiempo Real de Siport21 ha acogido a 72 marinos,entre Capitanes,Prácticos de Puerto y Patrones de Remolcadores,que han realizado algunos de sus cursos de Entrenamiento o participado en proyectos en los que intervienen para obtener su percepción y aportación referente a las nuevas operaciones marítimas.

Leer artículo completo

DNV y PSE trabajan en la captura y almacenamiento del CO2

La clasificadora DNV y la compañía Process Systems Entreprise han dado a conocer los resultados de un informe sobre un estudio de I+D para la captura y almacenamiento del CO2 dentro del proyecto Maritime CCS (carbon capture and storage).

Leer artículo completo

El Museo Naval de Madrid exhibirá la maqueta de la Mercedes

    El Museo Naval de Madrid exhibirá la maqueta de la Mercedes

Expertos del Museo Naval de Madrid,el doctor ingeniero naval Francisco Fernández González y el restaurador y conservador Miguel Godoy,han completado una investigación sobre los secretos de la construcción de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes,construida en los astilleros de La Habana en 1784 bajo el diseño de José Romero de Landa. Este buque se hizo famoso en mayo de 2007 tras el expolio que sufrió por parte de la compañía Odyssey Marine Exploration (ver nº. 901 pág. 227 y noticias publicadas en nuestra web).

Leer artículo completo

El CSIC descarta un aumento de medusas en los últimos dos siglos

    El CSIC descarta un aumento de medusas en los últimos dos siglos

El estudio internacional sobre la proliferación y el aumento global del número de medusas,liderado por el Consejos Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y llevado a cabo por el Global Jellyfish Group,ha llegado a su fin. Las conclusiones publicadas en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) apuntan a que se trata de “fenómenos cíclicos a escala global”.

Leer artículo completo

AGCS publica su último informe “Safety and Shipping Review”

    AGCS publica su último informe “Safety and Shipping Review”

En el informe “Safety and Shipping Review” de pérdidas marítimas,que publica anualmente Allianz Global Corporate & Specialty (AGCS) destaca los avances en seguridad acaecidos durante el 2012. Este año ha estado marcado por dos accidentes con víctimas mortales; el del buque de crucero Costa Concordia el 13 de enero y el del ferry Queen Rabaul,en la costa de Papua Nueva Guinea el 2 de febrero.

Se publicará un resumen más detallado en nuestro próximo número de enero 2013.

Leer artículo completo

La CE dará ayudas para financiar proyectos de energía renovable

    La CE dará ayudas para financiar proyectos de energía renovable

La Comisión Europea (CE) anunció el pasado 19 de diciembre,que dará ayudas por valor de 1.200 M€ para financiar 23 proyectos innovadores dentro del sector de las energías renovables.

Leer artículo completo

Auditorías Energéticas de los Arrastreros del Mediterráneo

    Auditorías Energéticas de los Arrastreros del Mediterráneo

El pasado 4 de diciembre,se celebró a las 11.00 horas en el Salón de Actos de la ETSIN,una conferencia en la que se expusieron las conclusiones obtenidas del estudio realizado a 32 buques pesqueros tras las auditorías energéticas efectuadas en los mismos.

Leer artículo completo

El robot submarino Silbo completa la primera etapa del “Challenger One”

    El robot submarino Silbo completa la primera etapa del “Challenger One”

Tras navegar 2.870 millas náuticas desde Islandia hasta Gran Canaria,el planeador submarino robotizado ha completado la primera etapa de su misión oceánica en la que ha recogido datos marinos inéditos y de gran importancia. Llegó a la costa el pasado 19 de noviembre donde un equipo de investigación lo recuperó de las aguas a bordo de una patrullera de Salvamento Marítimo.

Leer artículo completo

Baleària lidera un proyecto de I+D+i

    Baleària lidera un proyecto de I+D+i

La compañía Baleària está liderando un proyecto de innovación que permitirá remotorizar algunos de los buques de alta velocidad para que puedan utilizar LNG (gas) en lugar de gasóleo. El cambio de energía responder al compromiso medioambiental de la naviera y a la adaptación a futuras normativas,ya que el uso del gas reduce un 25% las emisiones de CO2 y elimina otro tipo de emisiones perjudiciales para la salud. Asimismo,esta iniciativa también beneficiará a la naviera por la evolución de precios de este combustible.

Leer artículo completo

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015