Se encuentra el pecio de La Ragazzona en Ferrol | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se encuentra el pecio de La Ragazzona en Ferrol

marzo 13
00:00 2013

Los restos del pecio encontrados ocupan una superficie aproximada de 900 metros cuadrados. Fundamentalmente se trata de piezas de artillería anteriores al siglo XVIII. Al no haberse localizado ningún resto cerámico o de madera,se estipula que los restos han podido ser expoliados.

El buque,con 36 metros de eslora,30 cañones y una tripulación de 300 personas,presenta fracturas originadas de un posible intento de comprobar lo que contenía en su interior. Es por ello que se baraja la posibilidad de que haya sido saqueado.

La Ragazzona se arrendó bajo el reinado de Felipe II y capitaneó a la Armada Invencible en su batalla contra Inglaterra. Tras la derrota,intentó cobijarse en A Coruña,en la ría de Muros. Tras quebrantar los anclajes quedó a la deriva,encallando finalmente en la ría de Ferrol donde se hundió.

Los investigadores de la USC analizarán ahora los restos rescatados para identificarlos e incluirlos en la Carta Arqueológica Subacuática de Galicia. De esta manera,el pecio será vigilado por la Armada.

Se puede ver un víedo en el siguiente link.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]