El cambio climático limita los nidos de tortuga marina - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El cambio climático limita los nidos de tortuga marina

marzo 12
00:00 2013

El Dr. Pike de la Universidad James Cook ha estudiado siete especies de tortugas marinas del mundo. Estas viven por todas las zonas marinas pero únicamente anidan en las regiones tropicales y subtropicales del mundo.

El trabajo consistió en modelos matemáticos con datos globales que eran conocidos por anidar las tortugas marinas y datos climáticos como la temperatura y las precipitaciones. «Todos los huevos de las tortugas marinas son vulnerables a la temperatura. Nidos que son demasiado calientes o demasiado fríos no producen crías. Mi estudio encontró que los climas actuales,incluyendo la temperatura y las precipitaciones,limitan que las tortugas marinas puedan anidar,en términos de si los huevos eclosionan,y algunas especies pueden tolerar un más amplio rango de condiciones en playas de anidación que otras especies»,dijo el investigador.

Debido a ello,y según el Dr. Pike,“las tortugas anidan en zonas con climas muy distintivos que permiten a los huevos eclosionar,y el que estas áreas sigan siendo adecuadas bajo el cambio climático es la siguiente pregunta importante de la investigación».

Las relaciones existentes entre los actuales patrones geográficos de anidación y el clima,así como la dependencia de los embriones en desarrollo con la temperatura en el interior del nido,implican que las modificaciones que puedan producirse a raíz del cambio climático,influirán en la distribución de las especies de tortugas marinas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]