Ayer,30 de julio,construcciones Navales del Norte celebró la botadura del ferry Texelstroom,que construye para la compañía holandesa Royal N.V. Texels Eigen Stoomboot Onderneming (TESO).
Etiqueta "ferries"
El pasado sábado 18 de julio,tuvo lugar la ceremonia de botadura del primer ferry con propulsión dual en las instalaciones de Chantier Davie Canada Inc.,en Levis,Quebec (Canadá). El MV Armand-Imbeau II es el primero de una serie de dos buques ferrys con propulsión dual construidos en el astillero canadiense para el armador Société des Traversiers du Québec (STQ).
El pasado mes de mayo publicábamos la noticia de la solicitud de esta licencia. En algo menos de dos meses,Baleària ha obtenido la primera licencia necesaria para operar entre Estados Unidos y Cuba. Esta licencia,que otorga el Bureau of Industry and Security,permite la entrada y salida de barcos hacia y desde Cuba,aunque no el transporte de pasajeros con fines turísticos.
Ampere,el primer barco completamente eléctrico,ha recibido el premio en la categoría Clean Shipping de Seatrade 2015,celebrado en Londres la pasada semana. Se trata de un ferry catamarán de aluminio,diseñado y construido por Fjellstrand,clasificado por DNV,y su armador y operador es Norled. Su innovación no está sólo en su sistema de propulsión sino en el diseño de su casco altamente eficiente de 80 m de eslora. Está capacitado para transportar 120 coches y 360 pasajeros a través del fiordo Sognefjord,entre las poblaciones de Lavik y Oppedal,en Noruega.
La naviera Baleària ha solicitado al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos la licencia para operar una línea marítima de pasajeros entre los EE.UU y Miami,tras el anuncio de ambos países para reestablecer sus relaciones diplomáticas. La naviera está a la espera de la respuesta oficial por parte del Gobierno norteamericano,tras la cual sería necesaria la autorización también por parte de Cuba.
El ferry Sorrento de la compañía Atlántica CSPA di navigazione,de bandera italiana,que cubría la ruta entre Palma de Mallorca y Valencia,operado por Transmediterránea-Acciona,solicitaba ayer a las 13:50 h asistencia al Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) Marítimo en Palma de Mallorca al sufrir a bordo un incendio. El buque se encontraba a 15 millas al Oeste-suroeste de la isla de Dragonera y 17 de Mallorca.
Tras el acuerdo alcanzado entre Gas Natural Fenosa y Baleària el año pasado,y así como estaba previsto,actualmente se están llevando a cabo los trabajos previos para la instalación del motor Rolls Royce Bergen C26: LGAG en el ferry Abel Matutes. Estos trabajos incluyen la instalación del motor,y un tanque de 30 m3 (autonomía para una semana) en la cubierta nº8.
El accidente tuvo lugar en la noche del viernes 13 de marzo en la costa del estado de Rakhine,en el oeste del país. Este buque realizaba el trayecto entre Kyaukphyu y Sitte.
La Naval llevó a cabo el pasado 30 de diciembre la puesta de quilla del ferry que está construyendo para la compañía holandesa,Royal N.V. Texels Eigen Stoomboot Onderneming (TESO),ubicada en la isla de Texel,al norte de Holanda.
Astilleros Armón ha entregado dos ferries gemelos al Instituto Marítimo e Portuário de Angola.



.gif)

