El pasado mes de agosto tuvo lugar la ceremonia de puesta de quilla de un ferry de 1.200 pasajeros en la factoría número 2 de POSCO Plantec. Dicha ceremonia fue presidida por miembros del Gobierno de Zanzíbar, armador del buque, y contó con la asistencia de una delegación de SENER Ingeniería y Sistemas como empresa responsable del diseño. El ferry tiene previsto operar en aguas al norte de Mozambique,Dar es Salaam,Zanzíbar,Tanga y Mombasa.
Etiqueta "ferries"
Wärtsilä ha sido seleccionada para diseñar el nuevo ferry que será clave en el proyecto “Midway Alignment of the Bothnian Corrido”’. Los trabajos de diseño incluirán tanto el diseño inicial como el básico. El ferry está diseñado para navegar entre Vaasa en Finlandia y Umeå en Suecia a través del Golfo de Botnia,en el Mar Báltico. El contrato fue firmado el pasado 4 de agosto.
Los astilleros de Fincantieri en Castellammare di Stabia botaron el pasado 28 de junio el F.-A.-Gauthier,ferry de última generación que Fincantieri ha construido para Société des traversiers du Québec (STQ),corporación del gobierno de Québec que opera la línea de transporte marítimo.
Brittany Ferries ha anunciado la firma del contrato para la construcción de Pegasis,que será uno de los 3 barcos más grandes del mundo de gas natural licuado.
El nuevo ferry de Helgoland será construido en astilleros Fassmer para la naviera AG EMS bajo la supervisión de DNV. El buque,de 80m de eslora,será el primero de bandera alemana equipado con un sistema de propulsión para operar principalmente con LNG como combustible.
La compañía Baleària está liderando un proyecto de innovación que permitirá remotorizar algunos de los buques de alta velocidad para que puedan utilizar LNG (gas) en lugar de gasóleo. El cambio de energía responder al compromiso medioambiental de la naviera y a la adaptación a futuras normativas,ya que el uso del gas reduce un 25% las emisiones de CO2 y elimina otro tipo de emisiones perjudiciales para la salud. Asimismo,esta iniciativa también beneficiará a la naviera por la evolución de precios de este combustible.
El pasado 26 de abril,en la Ferry Shipping Conferences que se celebra a bordo del ferry Baltic Queen,Oliver Design ha recibido el premio Shippax 2012.
Durante este mes de marzo se han colocado cuatro paneles divulgativos con información de interés sobre cetáceos del Mar de Alborán en los puertos de Málaga y Almería. Este proyecto,que cuenta con la participación de entidades como CatalunyaCaixa Obra social,la Consejería de Medio Ambiente y la APBA (Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras),y navieras como Armas,Balearia,Acciona,Comarit y FRS,se extiende también por los ferries que cubren las líneas entre la península y las ciudades de Nador,Melilla y Ghazaouet.
Para cualquier trayecto internacional compara,entre otros,los costes y plazos de transporte de la ruta sólo por carretera con sus alternativas con tramo marítimo.
Baleària continúa con los trabajos del plan de descontaminación del fast ferry Maverik Dos,que varó el pasado miércoles,en la Isla de Sa Torreta,en Formentera,y que suponen la extracción del gasoil del buque,de los aceites,pinturas y baterías.



.gif)

