Plan de formación en GNL de Baleària - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Plan de formación en GNL de Baleària

Plan de formación en GNL de Baleària
marzo 31
00:00 2015

El siguiente paso de Baleària ha sido poner en marcha el plan de formación para sus tripulantes con el objetivo de formarlos sobre la utilización del gas natural licuado. Alrededor de unos sesenta tripulantes realizarán alguno de los cinco cursos previstos para impartir durante este 2015. Casi 80 horas de formación distribuidas en los diferentes módulos y que tienen como objetivo dotar a los participantes de los conocimientos básicos acerca de la naturaleza del gas natural licuado,sus principios de manipulación,los riegos que conlleva su manipulación y las medidas mínima de seguridad que hay que tener en cuenta durante su manejo.

La formación será impartida por diferentes entidades especializadas en el uso del gas licuado,como GASNAM (Asociación Española del Gas Natural para la Movilidad) o el Centro Jovellanos (centro de formación en seguridad marítima).

Por otra,Rolls Royce – Bergen impartirá formación específica sobre su motor a gas C26:33 LGAG. Se profundizará tanto en el diseño del motor como en su funcionamiento a fin de conseguir un uso y mantenimiento preventivo óptimo de una manera segura y eficiente.

Baleària es pionera en España en el impulso del uso del gas licuado en el transporte marítimo,ya que está trabajando en el desarrollo del primer motor auxiliar en gas para un ferry de pasaje y,además,dispone de acuerdos para remotorizar algunos buques de alta velocidad para utilizar el LNG (gas) en lugar de gasóleo.

Publicaremos más información en nuestro próximo número de abril.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]