Baleària ya tiene la licencia para operar con Cuba | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Baleària ya tiene la licencia para operar con Cuba

Baleària ya tiene la licencia para operar con Cuba
junio 29
00:00 2015

Sin embargo,la naviera española espera que en las próximas semanas el gobierno de Estados Unidos le otorgue también la licencia OFAC,que sí regula el transporte de pasajeros. Con estas dos licencias,Baleària dispondrá de todos los permisos necesarios por parte de las autoridades norteamericanas,y sólo quedará a la espera de la autorización por parte del Gobierno cubano.

Cabe recordar que además la naviera tiene disponible en la zona del caribe el buque de alta velocidad Pinar del Río,que tiene todos los certificados del Coast Guard necesarios para empezar a operar. Este buque ha estado operando la línea entre Fort Lauderdale (al norte de Miami) y Freeport (en la isla de Grand Bahama),que Baleària explota desde 2011 bajo la marca Bahamas Express. Esta línea actualmente la realiza el ferry Bahama Mama.

Para las conexiones con Cuba,Baleària tendría previsto operar dos líneas entre ambos países,ambas con el puerto de La Habana: una en un buque de alta velocidad desde Key West y otra en ferry desde Port Everglades

La naviera transportó en 2014 más de 130.000 pasajeros entre los Estados Unidos y Las Bahamas,lo que supuso un crecimiento del 25% respecto al año anterior. Actualmente,la facturación de los tráficos internacionales (además del Caribe,tiene una línea con Tánger desde Algeciras) supone el 15% del total del grupo,y el objetivo es que alcance el 50% en un plazo de 5 años. Para ello,la naviera está estudiando la posibilidad de abrir nuevas líneas en otras zonas del Caribe,como Puerto Rico o República Dominicana.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]